Pasar al contenido principal

ES / EN

Aggreko reporta un ingreso total de US$1.156M durante el primer semestre de 2012

Santiago. Aggreko, líder mundial en el suministro de soluciones de energía temporal, enfriamiento de procesos y climatización, obtuvo durante el primer semestre de 2012 un ingreso total de £734 millones (equivalente a US$1156 millones).

La compañía registró un aumento en sus ingresos de un 15% y de un 25% en sus ganancias comerciales respecto del mismo período en 2011.

Argentina: actividad económica interanual en junio se mantuvo sin cambios

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina se mantuvo sin cambios en junio respecto al mismo mes del 2011, dijo el viernes el gobierno, en un dato mejor al esperado por el mercado, que aguardaba una caída para el período del 0,3%.

Frente a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) avanzó un 1,1%, según el instituto estatal de estadísticas.

En junio del 2011, el EMAE, un índice que anticipa el comportamiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), registró un crecimiento del 9,4%.

Seminario de Fundraising se llevará cabo en Chile

Cenac Group organiza el 16° Seminario Internacional de Fundraising: Cómo captar donaciones individuales, que se llevará a cabo el martes 21 de agosto en el Hotel Santiago Park Plaza, en Santiago de Chile.

La actividad se dirige a universidades, organizaciones filantrópicas, fundaciones, ONGs, instituciones religiosas, centros culturales, colegios, instituciones de bien público, instituciones de colonias e instituciones profesionales.

Santander México vendería hasta 25% de su propiedad en oferta global

México DF/Madrid. La unidad mexicana del español Banco Santander planea lanzar una oferta global por hasta un 25 por ciento de su capital social en los mercados en México y Estados Unidos, según documentos presentados a la bolsa local.

El Grupo Financiero Santander colocaría hasta el 6,22% de sus acciones en México y hasta el 18,67% en Estados Unidos, según una descripción de su oferta enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Ministros del Perú y Venezuela evalúan vuelos de aerolínea venezolana entre ambos países

Lima. El ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, José Luis Silva, informó este viernes que en reunión con su par venezolano, Alejandro Fleming, evaluaron la posibilidad de implementar vuelos de la aerolínea venezolana Conviasa al Perú.

Refirió que solo dos aerolíneas brindan el servicio de transportes entre ambos países con pasajes que pueden costar hasta US$1.500 entre Lima y Caracas, superior al costo de los mismos hacia Europa.

Peso de México muestra altibajos en mercado dudoso sobre nuevos estímulos

México DF. El peso mexicano operaba errático este viernes, luego de que un dato mejor a lo esperado sobre la confianza del consumidor en Estados Unidos sembró dudas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) aplique nuevos estímulos monetarios.

La moneda cotizaba en 13.1470 por dólar, con un avance del 0,16%, frente a los 13.1675 pesos del precio referencial de Reuters del jueves.

Más temprano, llegó a un mínimo de la sesión de 13.2484 por dólar por la presión de inversores.

Suscribirse a