Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: problema en suministro eléctrico causa paralización de Refinería de Esmeraldas

Aproximadamente a las 09:15 horas de este jueves un problema eléctrico provocó que todas las Unidades de Producción de la Refinería Esmeraldas paralicen su operación, según informó la Empresa Pública Petroecuador.

Inmediatamente, personal de la planta industrial realizó las revisiones técnicas respectivas a fin de reiniciar el funcionamiento de las plantas. Al momento, se ha iniciado ya el proceso de arranque de los servicios auxiliares y de las unidades de procesos.

Locales de autoservicios en Ecuador crecen 21,4% en más de dos años

Las cadenas de autoservicios en Ecuador crecen a paso acelerado. En más de dos años la apertura de nuevos locales creció en 21,4%, al sumar 390 establecimientos a mayo del 2012 frente a los 321 que funcionaban en enero del 2010. Estos datos forman parte del informe Ecuador Over View, de la consultora Store Audit-Ipsa Group.

“El éxito de un modelo de autoservicio viene atado a los hábitos y costumbres de consumo de las personas. En Ecuador este canal ha tenido un crecimiento importante en ventas como en puntos de distribución y formatos”, señaló el informe.

Paraguay: Banco Continental Saeca concreta emisión de US$200M en el exterior

El Banco Continental Saeca informó este miércoles que concretó su primera emisión de bonos en el mercado internacional por un total de US$200 millones, a un plazo de cinco años.

Durante una conferencia de prensa, ejecutivos de la mencionada intermediaria dijeron que el apetito de los inversionistas extranjeros por los títulos de deuda emitidos fue notorio, teniendo en cuenta que la demanda prácticamente duplicaba la emisión al recibir pedidos por unos US$430 millones.

YPF Argentina puso en marcha plan especial de emergencia de abastecimiento

La petrolera YPF informó al mediodía de este jueves que puso en marcha un plan especial con la intención de abastecer de combustibles los servicios esenciales tales como ambulancias, patrulleros de policía, hospitales y bomberos.

Al respecto, precisó que "el operativo de carga y descarga se realizará mediante personal propio de YPF para proceder de acuerdo con las normas de seguridad de la operación".

Unasur respaldaría a Lugo y presidentes explicitan apoyo a mandatario paraguayo

La Unión de Naciones Sudamericanas apoyaría al presidente Fernando Lugo y considera el juicio político “un golpe de Estado encubierto”, según el periódico brasileño de Sao Paulo, Folha.

“Detrás de las cámaras, se afirma que el resultado de esta reunión de emergencia de Unasur debe ser una moción de apoyo a Lugo, ya que la velocidad de apertura política para realizar el juicio político da lugar a interpretaciones que se trata de un golpe de Estado encubierto”, dictó el periódico de Folha.

Petroecuador y Oleoductos de Crudos Pesados firman convenios de cooperación

Quito. Dos convenios de cooperación entre la petrolera nacional Petroecuador EP y el Oleoductos de Crudos Pesados (OCP) se firmaron durante la mañana de este jueves, para la interconexión de un sistema de oleoductos entre OCP y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

El gerente general de Petroecuador, Marco Calvopiña, y el presidente ejecutivo de la firma OCP, Andrés Mendizabal, firmaron los convenios, contemplados en los acuerdos suscritos en el 2011.

Expoalimentaria 2012 en el Perú generará negocios por más de US$500M

Lima. La cuarta edición de la feria Expoalimentaria 2012 generará negocios por más de US$500 millones y recibirá alrededor de 30.000 visitantes, proyectó este jueves la Asociación de Exportadores (Adex).

La feria se efectuará del 19 al 21 de septiembre y tendrá un total de 592 expositores, de los cuales 442 serán nacionales, detalló la gerente general de Adex, Patricia Fernán-Zegarra.

Los empresarios provienen de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa y Tacna, entre otros.

Medidas pro exportadoras del gobierno peruano estarán orientadas a las pymes

Lima. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, manifestó este jueves que las medidas que el Poder Ejecutivo adoptará para su sector están orientadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) exportadoras, que usualmente venden productos no tradicionales.

Además, señaló que las dará a conocer este viernes junto al ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Explicó que la caída de las exportaciones durante abril se debió principalmente a la reducción de los precios internacionales de los metales.

Precio del cobre cae a mínimo de una semana por temores económicos

Londres. El cobre anotó mínimos de una semana este jueves, luego de que la Reserva Federal (FED) frustró esperanzas de medidas de estímulo más agresivas para la economía de Estados Unidos, y con débiles datos de actividad fabril en China y Europa elevando los temores sobre el crecimiento económico y la demanda de metales.

El contrato de cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cerró en US$7.341 por tonelada, respecto al cierre de US$7.545 del miércoles.

Suscribirse a