Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombiana Pavco anuncia inversiones por US$40M para este año

Pavco, parte del Grupo petroquímico Mexichem, se anotó un 'hit' en la mente del consumidor colombiano cuando, hace más de diez años, lanzó su comercial "El tubo tuvo la culpa: no era un tubo Pavco”.

Hoy la empresa cumple sus primeros 50 años en el mercado colombiano y anuncia una inversión del orden de US$40 millones que será destinada para la construcción de dos nuevas plantas en el Norte del Cauca y en aumentar su capacidad instalada.

Bolivia solicita que plan de salvataje incluya pago de deudas de AeroSur

La Paz. Tras sostener una primera reunión con el inversionista estadounidense William Petty, el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, le recordó que en el plan de salvataje que presente para sacar a flote a AeroSur debe estar incluido el pago de todas las deudas de la empresa aérea.

Sánchez dijo que en la reunión, el empresario minero se comprometió a presentar este viernes un plan de salvataje que deberá contemplar el pago de los salarios devengados a los trabajadores y las deudas con el fisco, las AFP y la Caja Petrolera de Salud.   

Acusan a Los Zetas de lavar dinero en EE.UU. mediante carreras de caballos

Mcallen. Las autoridades de Estados Unidos dijeron que arrestaron este martes a siete miembros de uno de los cárteles de la droga más grandes de México y los acusaron de lavar dinero en Estados Unidos mediante la compra, crianza y participación en carreras de caballos estadounidenses.

El caso apunta a la creciente influencia corruptora en Estados Unidos del multimillonario comercio ilegal de drogas a través de la frontera con México, dijo un funcionario estadounidense.

PUC de Chile: Seminario sobre dinero, política, lobby y transparencia

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile invita al seminario Seminario Dinero, Política y Lobby: Urgente Transparencia, que tendrá lugar el 29 de junio de 2012 enel Salón de Honor Aquiles Portaluppi de la Facultad de Derecho UC, ubicado en Alameda 340.

Entre los participantes se encuentran el decano de la Facultad de Derecho, el director del Centro de Estudios Internacionales y el Presidente de Chile Transparente, además del Ministro de Justicia Teodoro Ribera.

Producción peruana de oro retrocede 9,63% en abril

Lima. La producción nacional de oro fue de 11.453.637 gramos finos en abril del 2012, disminuyendo 9,63% respecto a la del mismo mes del 2011 (12.674.216 gramos finos), reportó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería (DGM) del MEM, explicó que el descenso se debe a la menor producción de Gold Fields La Cima (-28,64%), Minas Buenaventura (-26,02%) y Minera Laytaruma (-19,47%).

Por su parte, Minera Aurífera Santa Rosa y Arasi incrementaron su producción en 67,82% y 42,29%, respectivamente.

Suscribirse a