Pasar al contenido principal

ES / EN

FAO prevé cosechas abundantes de maíz en Brasil y EE.UU. para 2012

Roma. La producción mundial de granos en el 2012 recibiría el impulso de unas cosechas abundantes de maíz en Brasil y Estados Unidos, manifestó este miércoles la agencia alimentaria de Naciones Unidas.

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dijo en su reporte de junio de Perspectivas de Cultivos y Situación Alimentaria que prevé que la producción agregada de maíz de Brasil alcance 67 millones de toneladas en el 2012, un alza del 20% desde 2011.

Argentina reclama ante la OMC medidas españolas contra su biodiésel

Ginebra. Argentina exigió a España explicar una nueva ley para el biodiésel que, según argumenta, viola las normas de la Organización Mundial del Comercio y le significará una pérdida de US$1.000 millones en ingresos por exportaciones, dijo el miércoles un funcionario comercial del país sudamericano.

El desafío, que Argentina pretende plantear en una reunión del Consejo de Bienes de la OMC el 22 de junio, deteriorará aún más sus relaciones con la Unión Europea, que el mes pasado presentó una queja en su contra por restricciones al comercio.

Webinar de Harvard: ¿Qué pasa por la mente de los CEO?

What's on the Minds of Today's Top CEOs? Tal es el título del reciente estudio de IBM, que se concentra en analizar qué hacen de forma distinta las compañías que resaltan en su campo. Para ello consultó con los CEO de esas empresas top.

El informe será el motivo del webinar que ofrece la Harvard Business School para el próximo 19 de junio de 2012, a las 4:00 PM GMT.

Caen inventarios de crudo y de productos derivados en EE.UU.

Los inventarios de crudo y de productos derivados en Estados Unidos cayeron la semana pasada, mostró el miércoles un reporte de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Las existencias de crudo bajaron 191.000 barriles, a 384,44 millones, frente a una previsión de una baja de 1,4 millones de barriles, según EIA.

Los inventarios de gasolina cayeron 1,72 millones de barriles, a 201,8 millones, con respecto al alza de 1,1 millones que aguardaba el mercado.

Fundesem organiza jornada sobre "Amnistía fiscal y responsabilidad social de las empresas"

La española Fundesem Business School realizará este jueves 14 de junio una jornada informativa gratuita sobre "Amnistía fiscal y responsabilidad social de las empresas".

El objetivo de la jornada es analizar las medidas aprobadas por el Real Decreto-Ley 12/2012 y el procedimiento extraordinario de regularización implantado por el Gobierno central. También se estudiarán los colectivos responsables penalmente y se analizará el artículo 31 bis del Catálogo de Delitos del Código Penal.

Economistas: rescate a Estado español sería probable

Londres. España seguirá pronto los pasos de Portugal, Irlanda y Grecia en pedir un rescate internacional para su deuda pública, según una estrecha mayoría de economistas encuestados por Reuters días después de que Madrid aceptara una línea de salvataje de 100.000 millones de euros para sus bancos.

Un total de 35 de 59 analistas consultados a lo largo de Europa y Estados Unidos dijeron que era "probable" o "muy probable" que España necesite ayuda internacional para financiarse en los próximos 12 meses, mientras que los 24 restantes lo vieron como "improbable".

Brasil actúa sobre el real para reducir la volatilidad

Brasilia. La crisis internacional siempre interfiere en el mercado cambiario, por lo que el gobierno de Brasil actúa para reducir su volatilidad, dijo este miércoles el secretario del Tesoro Nacional, Arno Augustin.

El funcionario afirmó, después de participar en una reunión con diputados de la Comisión de Finanzas y Tributación, que el papel del Tesoro en este caso es más indirecto y que la responsabilidad mayor es del Banco Central.

Tras las declaraciones del funcionario, el real brasileño subía un 0,33% a 2,0577 unidades por dólar.

Suscribirse a