Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena LAN no logra meta de canje de acciones con brasileña TAM

Santiago. Las aerolíneas chilena LAN y brasileña TAM no lograron la meta fijada en su proceso de canje de acciones, por lo que extenderán el período de intercambio, en un nuevo intento por sellar una fusión que daría paso a unos de los 10 mayores grupos del sector en el mundo, según una carta de LAN divulgada este martes.

El proceso, que ya había sido extendido por un mes en la bolsa de Sao Paulo, contemplaba que los accionistas aceptantes de TAM recibieran en canje 0,9 papeles de LAN por cada título de la firma brasileña.

Anuncian referéndum en Malvinas para que isleños decidan su "estatus político"

La iniciativa de realizar una consulta en las Malvinas para que isleños decidan su "estatus político" es de las autoridades británicas y cuenta con el apoyo de David Cameron y busca contrarestar los reclamos de la Argentina.

Los habitantes de las Malvinas serán convocados a un referendo el año próximo para decidir sobre su "estatus político", informó este martes el gobierno legislativo de las islas.

Perú presenta la mayor reducción de pobreza monetaria de América Latina

Berlín. Perú ha logrado tener la mayor reducción de la pobreza monetaria de todos los países de América Latina durante la última década, como resultado del crecimiento económico que ha reportado en los últimos años, afirmó este martes el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

"Eso es algo notable pero que aún no quita que queden retos importantes por abordar, en particular el tema de la desigualdad y generar menos asimetrías, especialmente territoriales, y estas brechas urbano rurales que aún persisten”, explicó.

Dilma Rousseff: los mayores problemas de Brasil son el real, las tasas, y los impuestos

Brasil. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo este martes que los principales problemas de la economía son el tipo de cambio, las tasas de interés y los impuestos.

Rousseff defendió las medidas de incentivo al crecimiento como la mejor forma de combatir la crisis económica y criticó los rescates al sector bancario de la zona del euro.

Colombia: Fiscalía citará a 40 dirigentes políticos por nexos con guerrilleros

En los próximos días la Fiscalía citará a indagatoria a 40 dirigentes políticos por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Se busca establecer la posible participación y vinculación de estos dirigentes en el llamado proyecto político "Por un Urabá Grande Unida y en Paz" el cual fue comandado por Freddy Rendón Herrera, alias 'El Alemán'.

Gobierno de México responde a dichos de López Obrador sobre propuesta de ahorro

Excelsior.com.mx Ciudad de México. El gobierno federal se metió este lunes en la campaña al continuar el debate sobre la propuesta del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de ahorrar 300 mil millones de pesos (US$21.557,9 millones) al año reduciendo el salario de altos funcionarios y eliminando la corrupción.

Titular de Codelco afirma que crisis pone en riesgo superávit global de cobre al 2015

Santiago. El menor crecimiento económico en China y la persistente crisis europea ponen en riesgo el superávit que la industria espera para la producción global de cobre al 2015, porque habrá retrasos en los proyectos, declaró el nuevo presidente ejecutivo de la estatal chilena Codelco,Thomas Keller.

El jefe del mayor productor mundial de cobre explicó durante una entrevista por correo electrónico que el balance del mercado seguirá estrecho en el mediano plazo, mientras que a nivel de precios la volatilidad continuará.

Wal-Mart revisa políticas anti-corrupción en México, China y Brasil

Washington. Los abogados de la estadounidense Wal-Mart Stores revisaron sus operaciones y políticas anti-corrupción en Brasil y China además de México, según una carta de los legisladores que investigan a la mayor empresa minorista del mundo.

También recomendaron, basándose en su revisión inicial, que Wal-Mart evalúe sus operaciones en India y Sudáfrica.

La compañía admitió que está llevando a cabo una investigación tras acusaciones de sobornos en México, pero no ha dado detalles sobre los demás países que ha estado revisando.

Suscribirse a