Pasar al contenido principal

ES / EN

USDA prevé menor cosecha mundial de trigo por efecto climático

Washington. Severas condiciones climáticas en Rusia, Europa y Estados Unidos reducirán la cosecha mundial de trigo y aminorarán su consumo, mostró este martes una proyección de Washington.

En un informe mensual sobre el panorama de la cosecha en Estados Unidos y en el mundo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) proyectó además una producción récord de maíz.

Producción mundial de carne ovina crecerá 0,9% en 2012

La producción mundial de carne ovina alcanzará en 2012 a 13,6 millones de toneladas, lo que representará un crecimiento de 0,9% respecto al año pasado, según Food Outlook.

La publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), correspondiente a mayo pasado, aseguró que Oceanía, donde están Australia y Nueva Zelanda, los principales exportadores de carne ovina, será la zona donde más crecerá la producción, con 2,6%.

Se llevará a cabo el seminario “Perú-Día de la Banca y Finanzas 2012”

Este viernes 15 de junio se llevará a cabo el “Perú-Día de la Banca y Finanzas 2012”,  en el Westin Lima Hotel, seminario internacional organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y El Dorado Investments, el cual busca promover el conocimiento de los casos de éxito empresarial y sus diferentes modalidades de financiamiento que el sistema financiero peruano e internacional ofrece para el crecimiento de los sectores económicos y negocios ma

Argentina retoma exportación de cítricos y langostinos a Brasil

La exportación de cítricos dulces y de langostinos naturales al mercado brasileño se normalizará a partir del primero de julio próximo, como parte de las negociaciones por facilitar el ingreso a dicho país de las producciones regionales argentinas.

El acuerdo fue anunciado como parte del trabajo conjunto realizado por el ministerio de Agricultura, junto con las secretarías de Comercio Interior y Exterior, y la Cancillería, que se formalizará a partir del primero de julio.

Asociación entre chilena LAN y brasileña TAM alcanza 94,4% de aprobación

Santiago. La aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM acordaron este martes extender el plazo y relajar las condiciones de un canje de acciones para su fusión, tras no conseguir el mínimo fijado inicialmente dentro de una operación que busca dar paso a uno de los diez mayores grupos mundiales del sector.

LAN, una de las mayores aerolíneas de América Latina, tiene un plazo de diez días para concretar la operación de fusión con TAM, la cual según analistas no estaría en riesgo dado que se rozó con la meta y ahora, incluso, se rebajó sustancialmente.

Suscribirse a