Pasar al contenido principal

ES / EN

FGV realizará ciclo de conferencias gratuitas de management

Desde temas de fusiones y adquisiciones hasta la gestión de las empresas familiares, pasando por gestión de productos y liderazgos, entre otros.

Durante dos semana se analizarán esta clase de tópicos en conferencias gratuitas organizadas PEC-FGV (Programa de Educación Continua de la Fundación Getulio Vargas).

Se trata de una iniciativa en que los cordinadores de los cursos del PEC revisarán los contenidos de los sus programas y responderán dudas la respecto.

Dólar sube luego de que Bernanke descartara una política expansiva

Nueva York. El dólar subió este jueves frente al euro y repuntó desde mínimos históricos contra el franco suizo después que el presidente de la Reserva Federal descartara las crecientes expectativas de que otra inminente ronda de alivio monetario.

Ben Bernanke reiteró que el banco central estadounidense estaría listo para inyectar más dinero al sistema si la economía empeora después de que la Fed concluyera el mes pasado su programa de compras, llamado, QE2.

Declaraciones de Bernanke hacen caer las acciones estadounidenses

Nueva York. Las acciones estadounidenses cayeron este jueves luego de que el presidente de la Reserva Federal dio marcha atrás con sus insinuaciones de que podría avecinarse un nuevo estímulo económico, quitando un posible catalizador a un mercado que ya enfrenta varios obstáculos.

Las acciones tecnológicas lideraron la baja del mercado y el Nasdaq perdió 1%, revirtiendo las ganancias tempranas, mientras que el indicador favorito del mercado para la ansiedad, el índice de volatilidad CBOE, subió 4,5% y tocó un máximo de dos semanas y media.

Honduras fortalece relaciones diplomáticas con Chile

Honduras ha fortalecido sus relaciones con Chile. Varios acuerdos fueron alcanzados este miércoles entre el subsecretario de Relaciones Exteriores chileno, Fernando Schmidt Ariztía, y la vicecanciller de Honduras, Mireya Agüero, en el marco de una visita oficial del diplomático suramericano.

Los gobiernos de Honduras y Chile establecieron este miércoles fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, minería, forestal y comercial en el marco de los convenios ya establecidos entre ambas naciones.

Sudán del Sur es admitido como miembro 193 de la ONU

Naciones Unidas. La Asamblea General admitió estejueves a Sudan del Sur como miembro 193 de las Naciones Unidas, sellando la independencia del nuevo país de Africa tras décadas de conflicto.

El voto de la asamblea, por aclamación, siguió a la proclamación de independencia de Sudán del Sur en la capital, Juba, este sábado, luego de que el pueblo votara en un referendo de enero separarse de Sudán, una decisión que Jartum aceptó.

Panamá liderará crecimiento económico de la región

La información se reveló en el “Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2010-2011” que se publicó mundialmente y que estima que la región crecerá un 4,7% este año.

En este escenario, los países se verían impulsados por el buen desempeño del consumo privado, a lo que vendría encadenado una mejora de los indicadores laborales y el aumento del crédito.

Cuba adopta medidas para incrementar la producción azúcar

La Habana. Cuba duplicó el precio de la caña de azúcar, reprogramó o canceló las deudas de los productores y adoptó otras medidas para incrementar la cosecha en el corto plazo, informó este jueves el ministro del Azúcar, Orlando Celso García.

García, que está recorriendo el país con la esperanza de que mejore la cosecha en los meses más calurosos y húmedos, cuando la caña crece 40% de su peso, dijo que se dispone de fertilizantes, herbicidas y otros suministros para garantizar una zafra mejor que la del 2011.

Suscribirse a