Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú cancela proyecto hidroeléctrico de Andean Power por incumplimiento contractual


Lima, Andina. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró cancelada la autorización otorgada a favor de la empresa Andean Power para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica Carhuac (Lima) por incumplir el cronograma de ejecución de obras.

Murdoch rechaza presentarse ante el parlamento británico

Londres. Rupert Murdoch rechazó el jueves una citación del Parlamento británico para responder a preguntas sobre supuestos delitos cometidos en uno de sus periódicos, y dejó a una alta ejecutiva de su imperio mediático a cargo de enfrentar a los legisladores.

La policía británica arrestó el jueves a otro sospechoso involucrado en el escándalo, la novena persona detenida desde que una larga investigación sobre la práctica de los periodistas que interceptan mensajes telefónicos de las personas fue reabierta en enero.

FMI dice que Irlanda debe ceñirse estrictamente a planes de deuda

Dublin. Irlanda deberá seguir ciñéndose estrictamente a los objetivos planteados en el rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, para limitar las consecuencias de un potencial contagio de la crisis de deuda de la zona euro, dijeron este jueves funcionarios de la Comisión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo.

Uruguay: caída en aprobación de José Mujica es más pronunciada que la de ex presidente Batlle

Una pronunciada caída en la imagen del presidente José Mujica y una política de “zigzag” son los dos elementos que caracterizan al actual gobierno, según una evaluación realizada por el politólogo Luis Eduardo González tras 16 meses de gestión del segundo mandato de la izquierda.

González realizó una presentación de su estudio este miércoles en una charla de CPA Ferrere, donde manifestó que “Mujica empezó tan alto como (Tabaré) Vázquez” en materia de aprobación a su gestión, pero luego tuvo una caída “mucho más abrupta”, informó el diario El País este jueves.

Gobierno uruguayo asumirá mayor déficit fiscal para contener la inflación

A capa y espada, el ministro Fernando Lorenzo (Economía) defendió este martes en una presentación pública la distribución de recursos que hará el gobierno a través de la Rendición de Cuentas con el claro objetivo de mejorar los índices sociales.

El anunció no lo hizo en solitario sino con el apoyo explícito del presidente José Mujica y del vice Danilo Astori, que con su presencia en la conferencia enviaron una señal de calma al mercado en un momento complicado en la interna del Frente Amplio.

Iglesia católica en Irlanda ocultó abusos infantiles hasta 2009

Dublin. La Iglesia católica en Irlanda ocultó los abusos sexuales de niños protagonizados por sacerdotes en fechas tan recientes como 2009, una década después de que se introdujeran normas para proteger a los menores, y el Vaticano fue cómplice en el encubrimiento, dijo un informe gubernamental publicado el miércoles.

"Esto no es un catálogo de fracasos de otra época. No se trata de la Irlanda de hace 50 años. Se trata de Irlanda, ahora", dijo la ministra de Asuntos Infantiles, Frances Fitzgerald, en una rueda de prensa.

Cepal: economía paraguaya crecería 5,7%, favorecida por los mayores precios

El nivel de crecimiento estimado para nuestro país por la Cepal está en línea con estimaciones de otras organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A nivel de países, el crecimiento este año estará encabezado por Panamá (8,5%), seguido por Argentina (8,3%), Haití (8,0%) y Perú (7,1%). Les siguen Uruguay con 6,8%, Ecuador (6,4%), Chile (6,3%) y Paraguay (5,7%). En tanto, Brasil y México crecerán 4,0%, Venezuela 4,5% y Colombia 5,3%, según el documento de Cepal.

Suscribirse a