Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cierra en baja por temores sobre economía

Londres/Nueva York. El cobre cerró en baja este jueves ya que las dudas sobre la salud de la economía en Occidente dieron pausa a una escalada inesperadamente fuerte en el verano boreal que llevó los precios a menos de un 5% de máximos históricos.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajó 20 un 0,20%, o US$20, a US$9.630 la tonelada.

* El cobre para septiembre en COMEX perdió 2,35 centavos, para terminar en US$4,38 por libra.

Fondo Monetario Internacional solicita al G-20 mayor urgencia sobre crisis griega

Washington. El Fondo Monetario Internacional llamó este jueves en una carta al G-20 a tener un "mayor sentido de urgencia" para abordar la crisis de deuda de Grecia, advirtiendo que retrasar los fondos podría desatar turbulencias en los mercados.

"La situación fiscal en Grecia amenaza con generar un desorden en los mercados que afectaría las tasas de financiamiento de otros estados soberanos vulnerables y podría tener fuertes repercusiones para las instituciones financieras", indicó el fondo en una nota de vigilancia al Grupo de 20 economías líderes.

México: Ejército halla mayor plantío de marihuana en la historia del país

Soldados mexicanos hallaron un gran plantío de marihuana en una desértica y deshabitada zona en el norte del país, que aseguran es el mayor encontrado en la historia de la nación.

Soldados patrullaban el área, de unas 120 hectáreas, donde plantas de marihuana de más de dos metros de altura se hallaban escondidas entre plantas de jitomate (tomate).

Producción cafetera colombiana registró una caída de 40% en junio

Bogotá. Colombia cosechó en los últimos doce meses nueve millones de sacos de 60 kilos, un 18% más frente a los 7,6 millones de sacos producidos entre julio de 2009 y junio de 2010, informó la Federación Nacional de Cafeteros.

La producción en lo corrido del año cafetero 2010-2011, superó los siete millones de sacos de 60 kilos, un 15% más frente a los 6,2 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.

Argentina suspende exportaciones de limones de provincia de Tucumán

Tucumán. El gobierno de la provincia de Tucumán, al noroeste de Argentina, anunció la suspensión de las exportaciones de frutas frescas, debido a las condiciones climáticas invernales.

Las heladas, acontecidas durante la semana pasada, perjudicaron directamente a la cosecha de limones, los cuales perdieron su calidad de fruta exportable, explicó la Asociación Tucumana del Citrus (ATC).

Suscribirse a