Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil oficializa respaldo a Lagarde para dirigir al FMI y se une a apoyo de EE.UU.

Brasilia. Brasil apoya a la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, para que sea la nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional, dijo el martes el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Estados Unidos respaldó formalmente el martes a la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, para que se convierta en la máxima autoridad del Fondo Monetario Internacional, asegurando su victoria frente a su único rival, el mexicano Agustín Carstens.

Presidenta argentina suspende viaje a Paraguay por consejo médico

Buenos Aires.  La presidenta argentina, Cristina Fernández, suspendió un viaje que tenía previsto realizar este martes a Paraguay para asistir a la cumbre del bloque Mercosur por consejo de sus médicos tras sufrir una caída la semana pasada, según un comunicado oficial.

La Unidad Médica Presidencial dijo que se recomienda a Fernández no hacer viajes aéreos por el momento, aunque puede continuar con sus actividades habituales en el país.

Peruanos gastan casi US$700 en viajes al extranjero por estadía de 14 noches

Lima, Andina. El gasto promedio del turista emisivo (peruano que viaja al exterior) asciende a 1.920 nuevos soles (US$683) por una estancia media de 14 noches en el país visitado, de acuerdo con los últimos resultados emitidos por la Cuenta Satélite de Turismo (CST) 2007, informó este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Cabe precisar que turismo emisivo hace referencia a la forma de turismo constituido por los habitantes de un lugar que realizan viajes fuera de su territorio a otro país.

Exportaciones peruanas de materiales para la construcción crecerían 20% en 2011

Lima, Andina. El gerente Comercial de Eternit, Javier Dancuart, informó que para fines de este año las ventas hacia el exterior en materiales de construcción crecerán en un 20% con respecto al año anterior, al señalar que se están abriendo nuevos mercados y que las exportaciones se darán a mayor escala.

Consumidores de petróleo se arriesgan a una larga guerra con la OPEP

Los países consumidores de petróleo se arriesgan a un largo conflicto con la Opep al desafiar al grupo con un aumento de la oferta como respuesta a los altos precios del petróleo, una estrategia que podría fracasar, dijo el economista jefe de la petrolera BP.

Christof Ruehl dijo que la decisión de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de lanzar una liberación coordinada de las reservas petroleras de emergencia podría crear una presión alcista en los precios si la Opep recorta su producción.

Suscribirse a