Pasar al contenido principal

ES / EN

Halliburton recorta ganancias a la mitad

Nueva York. Las ganancias de Halliburton Co cayeron en el cuarto trimestre a cerca de la mitad por una débil actividad en perforación y menores precios de sus servicios petroleros, pero dijo que los mercados de gas natural en Norteamérica están rebotando.

Halliburton, la segunda mayor firma mundial de servicios petroleros, dijo que sus ingresos en sus negocios de América del Norte subieron frente al tercer trimestre debido a que las compañías continuaron la exploración de gas natural.

Colombia: chinos construirán microcentrales

Bogotá. La compañía china Hydrochina Zhongnan podría invertir cerca de 70 millones de euros (unos US$100 millones) para construir microcentrales eléctricas en el departamento colombiano de Risaralda, si se llega a concretar un convenio de cooperación.

Una delegación china encabezada por el representante de la firma para América Latina, Chen Ruyi, y el consejero económico y comercial chino en Colombia, Li Haitong, se reunieron recientemente con autoridades de Risaralda.

Retrocede deuda externa ecuatoriana

Quito. La deuda externa de Ecuador sumó un total de US$13.700 millones en noviembre, una descenso de 19% en comparación a los US$16.970 millones del mismo mes de 2008, informó el banco central.

La cifra equivale a 27% del producto interno bruto de Ecuador de US$51.390 millones proyectado para 2009.

Según el organismo, la deuda pública del país sumó un total de US$7.530 millones en noviembre, una baja interanual del 25% frente a los US$9.980 millones del período comparativo

La deuda pública de noviembre equivale a cerca del 15% del PIB.

China responde a EE.UU. y refuerza su defensa de controles de internet

Pekín. China amplió el lunes su respuesta a las críticas estadounidenses por su censura de internet, aumentando las apuestas en una disputa que ha puesto a Google en medio de un enfrentamiento político entre las dos potencias mundiales.

China incrementó su defensa de los controles de internet casi dos semanas después de que el mayor proveedor de servicios de búsqueda, Google Inc., dijo que quería poner fin a la censura de su sitio web chino -Google.cn- y dijo estar alarmado por ataques online de "hackers" desde el interior de China.

RCTV anuncia que continuará transmitiendo fuera de Venezuela

Caracas. Fuera de Venezuela, los seguidores de la cadena venezolana RCTV Internacional podrán seguir la señal del canal a través de la operadora DirecTv. Ésta fue una de las decisiones que salió de una reunión que la gerencia sostuvo el domingo por más de tres horas.

Hernán Porras, vicepresidente de imagen y promociones, explicó que paralelamente RCTV evaluará nuevas oportunidades de negocios, también en el área de la televisión.

Oro se recupera y supera los US$1.100

Londres. El oro subía arriba de US$1.100 la onza en Europa este lunes, a medida que el dólar se debilitaba, mientras que las renovadas compras físicas y por búsqueda de refugio seguro también ayudaban a apuntalar los precios.

El oro se cotizaba a US$1.103 la onza a las 1100 GMT, contra US$1.091,65 la onza de este viernes. El oro estadounidense para entrega en febrero estaba a US$1.103,7 la onza, una ganancia de 1,3%.

HP lanzará servicio de música digital

Helsinki. Hewlett-Packard, el fabricante de ordenadores más grande del mundo, lanzará el lunes un servicio de música digital en los mercados europeos clave y espera beneficiarse del apetito por nuevos tipos de servicios de descarga.

El servicio MusicStation estará preinstalado en 16 de los modelos de ordenadores de HP en España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suecia, Suiza, Holanda, Bélgica y Austria.

El servicio ha sido desarrollado y es administrado por la empresa británica de música digital Omnifone.

Japón enviará US$70M en ayuda a Haití

Tokio. Japón elevará significativamente su asistencia a Haití a US$70 millones y quiere enviar soldados para unirse a la misión de la ONU que ayuda al país afectado por un terremoto, dijeron este lunes funcionarios luego de que Tokio fuera acusado de no aportar suficiente dinero.

Japón, una de las naciones más propensas a terremotos del mundo, ya anunció el envío de US$5 millones en asistencia para Haití y envió equipos médicos al lugar del sismo ocurrido el 12 de enero, que según las autoridades haitianas habría provocado la muerte de hasta 200.000 personas.

Argentina: Banco Central tiene nuevo líder

Buenos Aires. Elvicepresidente del Banco Central de Argentina, Miguel Pesce, asumió el lunes elcomando formal de la autoridad monetaria, un día después que policíasimpidieran el ingreso a su despacho del jefe de la entidad, Martín Redrado,abiertamente enfrentado al Gobierno.

Pesce llegó en la mañana del lunes a la sede del banco,custodiada por unos pocos policías, y que es objeto de una fuerte disputa queinvolucra al Gobierno, la oposición y la justicia por un plan oficial deapropiarse de parte de sus reservas internacionales para pagar deuda.

Suscribirse a