Pasar al contenido principal

ES / EN

Oxfam llama a apoyar la anulación de la deuda internacional de Haití

Londres. La organización humanitaria Oxfam exhortó a los participantes en la reunión de urgencia sobre Haití, que se realizará mañana en Montreal, para que se pongan de acuerdo sobre la anulación de la deuda internacional, medida adoptada a raíz del terremoto que devastó a este país. La deuda haitiana asciende a US$890 millones.

Según la organización “la anulación es una de las prioridades para la reconstrucción del país” Los países asistentes son: Brasil, Estados Unidos, España, Francia, la ONU Y la OEA.

Venezuela: "Se creó una providencia para perjudicar a RCTV Internacional"

Caracas. La gerente General de Radio Caracas Televisión (RCTV Internacional), Daniela Bergani, aseguró este domingo que la salida del aire de la estación se debió a la realización de una providencia hecha especialmente para sacar a RCTV Internacional del aire.

En este sentido, la gerente advirtió que se diseñó un artículo que sólo se refiere y puntualiza a RCTV, “no es para los que están en televisión abierta, no es para los que permanecen calificados como internacional, sino es solo para RCTV”, sostuvo.

Ecuador relanza iniciativa ambiental en reserva petrolera

Quito. El gobierno de Rafael Correa relanzó una iniciativa para evitar la explotación de las reservas de crudo existentes en una reserva natural de Ecuador, tras la sorpresiva renuncia del canciller Fander Falconí, que encabezaba el proyecto Yasuní-ITT

El mandatario ecuatoriano conformó una nueva comisión negociadora, encabezada por la ministra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural, María Fernanda Espinosa, para obtener los recursos para un fideicomiso internacional.

Chávez pide a Obama que arme a sus tropas en Haití con vacunas y no granadas

Caracas. El mandatario venezolano, Hugo Chávez, criticóeste domingo el plan de ayuda estadounidense a Haití y pidió alpresidente Barack Obama que arme a sus tropas con vacunas en vez de congranadas para prevenir las epidemias, tras el devastador terremoto quedestrozó el país este mes.

Chávez y otros líderes izquierdistas críticos con Washington, comoel boliviano Evo Morales y el ex presidente cubano Fidel Castro, handenunciado que Estados Unidos está aprovechando la tragedia para ocuparmilitarmente la empobrecida nación caribeña.

Canadienses interesados en el litio mexicano

México DF. Empresas españolas, canadienses y asiáticas estarían interesadas en invertir en el primer yacimiento de litio y potasio descubierto en México en 2009, informan este domingo medios locales.

Martín Sutti, director de la compañía Pietro Sutti, que el año pasado descubrió las reservas, indicó que la semana pasada visitaron el país representantes de la empresa canadiense Potash Corp., según reseña El Economista.

Evo Morales es el salvador del planeta, según canciller boliviano

La Paz. El canciller boliviano, David Choquehuanca atribuyó al presidente de su país, Evo Morales, el rol de salvador del planeta, al destacar los esfuerzos que ha desplegado en la lucha contra el cambio climático global.

"Hemos tenido una participación que ha sido reconocida por todos los pueblos del mundo”, dijo Choquehucana, quien aseguró que la propuesta de su país busca "defender la vida y asumir nuestra responsabilidad con la Pachamama (Madre Tierra)”.

Diario chino critica rol cibernético de EE.UU. tras los disturbios en Irán

Pekín. El diario portavoz del Partido Comunista chinoacusó a Estados Unidos este domingo de montar un ciberejército y unabrigada de piratas informáticos, y de explotar medios sociales comoTwitter o Youtube para fomentar los disturbios en Irán.

El periódico oficial del partido, el Diario del Pueblo, acusó aEstados Unidos de controlar internet en nombre de la libertad deinternet, después de que la secretaria de Estado estadounidense hizo unllamado por mayores libertades en la web en China y en otros lugaresdurante un discurso el jueves.

EE.UU. busca extradición de ex presidente de Guatemala

Ciudad de Guatemala. La policía de Guatemala buscaba estedomingo al ex presidente Alfonso Portillo para cumplir con un pedido deextradición a Estados Unidos, en donde está acusado de lavado dedinero, dijo una fuente oficial.

En 2008 Portillo, quien gobernó Guatemala entre 2000 y 2004, fueextraditado a Guatemala desde México para enfrentar acusaciones dedesviar millonarias sumas de recursos públicos a sus propias cuentasdurante su mandato.

El proceso sigue abierto y ahora se le suma la petición de Estados Unidos.

Suscribirse a