Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: mercado sube proyección de inflación

Sao Paulo. El mercado de Brasil elevó su previsión anual para la inflación este año, previendo precios un poco por encima del centro de meta del gobierno, según el sondeo semanal del Banco Central entre instituciones financieras difundido este lunes.

Los pronósticos para el crecimiento y la tasa de interés se mantuvieron estables, mostró el sondeo semanal Focus.

Perú repone requisitos de reservas para créditos extranjeros

Lima. El Banco Central de Reserva del Perú impondrá a partir de este lunes un requisito de reserva de 35% para los créditos del extranjero con un plazo inferior a dos años.

El banco central redujo los requisitos de reserva a fines de 2008, a medida que la crisis global empeoraba, con el fin de entregar una mayor liquidez a las instituciones financieras que operan en Perú.

El banco central informó este domingo, en un comunicado, que imponía nuevamente los requisitos de reserva debido a que los créditos en Perú están registrando un buen crecimiento.

Titular de Codelco no seguirá en la minera

Santiago. Elactual presidente de la gigante estatal chilena Codelco descartó la idea decontinuar en algún cargo ejecutivo de la compañía, cuyo directorio serárenovado en marzo próximo, reportó el lunes la prensa local.

José Pablo Arellano salió al paso de rumores de medioslocales sobre su posible ratificación al mando de la mayor minera de cobre delmundo, cargo que desempeñó durante los cuatro años del período de la presidenteMichelle Bachelet.

Venezuela: crisis eléctrica amenaza exportación de derivados

Caracas. La imperiosa necesidad que ahora tiene Venezuela de producir más energía, en medio de una crisis eléctrica, amenaza a las ya declinantes exportaciones de fueloil y diesel, que están siendo utilizados para alimentar generadores en todo el país.

El gobierno se vio obligado a racionar el servicio eléctrico hasta por dos horas diarias, lo que ha disparado las ventas de plantas eléctricas que operan con combustibles para asegurar el suministro a hogares, comercios e industrias.

En Montreal parte conferencia que definirá plan de asistencia para Haití

Montreal. El primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, y otras importantes figuras comenzarán a planificar este lunes la manera de pasar de la ayuda humanitaria inmediata tras el letal terremoto en su país a una reconstrucción de largo plazo.

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, el canciller francés, Bernard Kouchner, y otros examinarán una eventual condonación de la deuda y una estrategia para reconstruir al país de un terremoto que habría dejado hasta 200.000 personas muertas.

Perú: prevén fallo favorable a TLC con Chile

Lima. El Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazará una demanda presentada por opositores al tratado de libre comercio (TLC) suscrito con Chile y dará luz verde a la entrada en vigencia del convenio, anticipó el ex presidente del organismo Víctor García Toma.

"Todo indica que el Poder Ejecutivo ha seguido todas las pautas que señala la Constitución para aprobar el tratado”, dijo el ex funcionario a la estatal agencia Andina.

Trigo ruso alimentará a Cuba

Moscú. Rusia planea embarcar 100.000 toneladas de trigo de cuarto grado para molienda de sus inventarios hacia Cuba a partir de febrero, y hasta 300.000 toneladas adicionales a Bangladesh, dijo la comercializadora estatal de granos.

Sergei Levin, presidente ejecutivo de Compañía Unida de Granos (CUG), dijo que la empresa entregará el trigo a Cuba como ayuda humanitaria. Si bien Bangladesh pagará por sus provisiones, CUG no prevé obtener ganancias por los envíos, agregó. .

Suscribirse a