Pasar al contenido principal

ES / EN

Capacidad industrial de Brasil registra quinto crecimiento consecutivo

Brasilia. La utilización de la capacidad instalada industrial en Brasil aumentó en noviembre a medida que continúa la recuperación en las ventas y la demanda industriales, informó la Confederación Nacional de Industrias (CNI).

El organismo indicó que la utilización de la capacidad industrial aumentó por quinto mes consecutivo en noviembre, cuando creció a 81,4% sobre una base ajustada por efectos estacionales, en comparación al 81,1% en octubre.

El resultado también fue superior al 80% de noviembre de 2008.

Mercados asiáticos se desploman por plan bancario de Obama

Singapur. Las bolsas de Asia retrocedieron este viernes y los precios de las materias primas caían en general luego de que el presidente de Estados Unidos propuso nuevas restricciones a los bancos, lo que disparó ventas de activos de riesgo.

Las restricciones propuestas por Barack Obama podrían limitar el apalancamiento en el sistema financiero y el papel de tomadores de riesgo de los fondos de cobertura, pero los analistas dijeron que su aprobación no estaba asegurada en el Congreso y era demasiado pronto para sacar conclusiones.

American Express triplica ganancias a US$7.16M

Nueva York. American Express registró una ganancia neta de US$716 millones, o 60 centavos por acción, durante el cuarto trimestre, un aumento de casi tres veces frente al beneficio de US$240 millones, o 21 centavos por acción, en el mismo período del año anterior.

El resultado superó con facilidad las expectativas de los analistas, ya que las reservas por pérdidas crediticias se desplomaron 47% y el gasto con tarjetas de miembros subió 8%.

Las ganancias de operaciones continuadas subieron a 59 centavos por acción frente a los anteriores 26 centavos.

Exportaciones colombianas a Venezuela caen 72% en un año

Bogotá. El valor de las exportaciones colombianas registró en noviembre de 2009 un alza interanual de 26% a US$2.860 millones, en comparación al mismo mes del año anterior, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

Las exportaciones a Venezuela disminuyeron 72% en noviembre respecto de un año antes.

El gobierno venezolano restringió el año pasado las importaciones colombianas, luego de una disputa diplomática entre ambos países.

Uruguay: "ONU debe liderar reconstrucción de Haití"

Montevideo."Tenemos que coordinar y es Naciones Unidas quien tiene que liderar; esa es la posición de Uruguay", dijo este viernes el canciller interino uruguayo, Nelson Fernández, en una rueda de prensa cuando se le preguntó qué opinaba sobre las atribuciones de Estados Unidos de asumir esa responsabilidad en el devastado país caribeño, según publica DPA.

Uruguay copatrocinó esta semana una propuesta de la República Popular de China para "reafirmar el rol de Naciones Unidas como coordinador de toda la ayuda internacional", remarcó Fernández.

Argentina corrige al alza superávit comercial

Buenos Aires. La balanza comercial de Argentina cerró 2009 con un superávit récord de US$16.980 millones, pese a la desaceleración de la economía por la crisis económica global, dijo la presidenta Cristina Fernández.

La cifra, que se compara con los US$13.100 millones de 2008, representa un leve incremento respecto a los US$16.591 millones que había informado preliminarmente la propia mandataria argentina.

Ganancias de Google crecen 17% en cuarto trimestre

San Francisco. Google Inc reportó un alza de 17% de sus ingresos del cuarto trimestre, que superó las expectativas del mercado, porque anunciantes y cibernautas se volcaron al motor de búsquedas de internet en la temporada de compras de fin de año.

Pero los ingresos de Google estuvieron en el extremo más bajo de los números que esperaban algunos inversionistas, y sus acciones caían cerca de un 5 por ciento a 552,52 dólares en las operaciones electrónicas del jueves.

Mujica ratifica a presidente del Banco Central

Montevideo. El mandatario electo de Uruguay, José Mujica, confirmó que mantendrá en sus cargos a los presidentes del Banco Central (BCU), Banco República (BROU) y Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), con el objetivo de dar continuidad a las políticas que llevan adelante.

“No resulta razonable andar estableciendo cambios porque sí, allí donde las cosas andan bien”, dijo Mujica a la cadena radial M24.

La presidencia del BCU está ocupada por Mario Bergara, la del BROU por Fernando Calloia y la del BHU por Jorge Polgar.

Transportistas peruanos deponen huelga contra impuesto a combustibles

Lima. Las empresas de transporte de pasajeros y carga por tierra en Perú decidieron este jueves poner fin a una huelga de tres días, que había obligado al gobierno a declarar en emergencia al sector y hasta sacar aviones militares para mitigar la protesta.

El paro, el primero que enfrentó el mandatario Alan García en un año en que comenzarán las campañas para las elecciones presidenciales del 2011, golpeó también al turismo interno y el gobierno tuvo que solicitar a las aerolíneas domésticas que incrementen sus frecuencias de vuelos en el país.

Obama busca reimpulsar diálogo con Bolivia

La Paz. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desea impulsar el diálogo y la cooperación con Bolivia, dijo una funcionaria estadounidense de alto rango, en lo que sería un nuevo paso de acercamiento desde una expulsión mutua de embajadores en 2008.

Las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos están en crisis desde hace más de un año, cuando el presidente Evo Morales expulsó al embajador y a la agencia antidrogas norteamericanos, acusándolos de injerencia en la política interna.

Suscribirse a