Pasar al contenido principal

ES / EN

Obama vuelve a desafiar a Wall Street y anuncia nuevas restricciones a la banca

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso este jueves límites más estrictos a la toma de riesgo por parte de los bancos, un anuncio que provocaba una caída de los títulos del sector y que busca apuntalar su base política.

Obama propuso nuevas reglas para prevenir que los bancos o las instituciones financieras dueñas de bancos posean, inviertan o patrocinen fondos de cobertura o fondos de capital privado.

La calculada bandera del cambio

El domingo pasado, el abanderado de la derecha, Sebastián Piñera, logró aquello que llevaba 20 años tratando dealcanzar: la presidencia de Chile. Desde que ingresó a la actividad pública,hacia fines de los 80, Piñera no dejó nunca de mirar fijamente en dirección aLa Moneda: no podemos decir que le faltó perseverancia. Su triunfo fuehistórico, ya que en Chile la derecha no llegaba al poder por vía democrática desde 1958, un fenómeno que puede explicarse por las siguientes razones:

¿Por qué perdió la Concertación en Chile?

Mirando los datos objetivos parecería difícilentender la derrota de la coalición que desplazó a Pinochet. Han sido por lejoslos 20 años más exitosos de la historia moderna de Chile. Esta Concertación leentregará en marzo a Piñera un país reconciliado, pujante, que redujo lapobreza de 38% en 1990, a 13% en 2009, y con un gran fortalecimiento desus instituciones.

Zelaya dejará Honduras el 27 de enero, pero planea regresar

Tegucigalpa. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, abandonará su país hacia República Dominicana el 27 de enero, cuando asuma el nuevo mandatario electo, dijo este jueves un portavoz del gobernante derrocado.

Zelaya, depuesto en un golpe militar el 28 de junio y expulsado del país, acabará con más de cuatro meses de refugio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa - donde volvió clandestinamente- mientras enfrenta órdenes de arresto acusado de violar la Constitución.

Banco Santander Chile logra US$126M con bonos

Santiago. El Banco Santander Chile, la mayor institución financiera del país, informó una emisión de bonos en el mercado local por hasta un equivalente de US$126 millones, en momentos que se espera una reactivación del consumo y la economía en 2010.

El Banco Santander Chile, filial del español Santander, dijo que la emisión corresponde a la serie F-7 por hasta 3,0 millones de Unidades de Fomento (UF), con fecha de vencimiento el 1 de mayo de 2014.

Pdvsa firma acuerdo laboral por tres años

Caracas. La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) suscribió este miércoles un nuevo acuerdo de negociación colectiva a tres años con sus trabajadores, luego de sólo dos meses de negociaciones amistosas.

En la ceremonia de suscripción del nuevo acuerdo laboral, el presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, señaló que las negociaciones fueron muy apacibles en comparación con las de años anteriores, que normalmente terminan en violencia.

Brasil: proyectan crecimiento de 5,2% en 2010

Brasilia. La economía de Brasil debiera expandirse 5,2% en 2010, después de registrar un crecimiento de 0,1% en 2009, dijo este jueves el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Brasil está creciendo a una tasa sostenible, con altos niveles de inversión, sostuvo Mantega en una presentación a autoridades del gabinete.

La expansión debería ser sostenible, también, debido a sólidos cimientos, responsabilidad fiscal, inflación controlada y baja vulnerabilidad a factores externos, añadió.

Citi ofrece recomprar deuda de hasta US$7.320M

Nueva York. El gigante bancario Citigroup Inc. anunció una oferta para recomprar US$7.320 millones en notas como parte de una estrategia para usar el exceso de efectivo con el objetivo de retirar deuda más antigua cuyo vencimiento se aproxima.

Citi está ofreciendo a los tenedores de las notas, de las cuales poco más de la mitad no está denominada en dólares, entre 100% y 103,25% del valor nominal de la deuda. Nueve de las 10 series de notas vencen este año.

Morales renueva mando indígena antes de repetir su gobierno en Bolivia

Tiwanaku, Bolivia. Ancianos indígenas ofrecieron estejueves ofrendas marcadas por fuego a la madre tierra Pachamama, en unacolorida ceremonia de renovación de la investidura del presidente EvoMorales como líder espiritual de los pueblos originarios de Bolivia.

"Jallalla Tata Evo" (Viva el Padre Evo) proclamó un amauta o jeferegional aymara ante millares de indígenas e invitados especiales quese congregaron para el acto en las ruinas de la ciudad pre incaica deTiwanaku, en el altiplano andino a unos 70 kilómetros de La Paz.

Admiten que Piñera recaudaría US$1.600 millones con venta de LAN

Santiago. El presidente electo de Chile, el millonario empresario Sebastián Piñera, cobraría por la venta de sus acciones en la aerolínea LAN entre US$1.500 y US$1.600 millones, que invertirá dentro y fuera del país, dijo el jueves el jefe de una de sus sociedades de inversión.

El presidente de Axxion, Fernando Barros dijo que actualmente están en la fase de valorización de sus títulos en una de las mayores aerolíneas de América Latina.

Suscribirse a