Pasar al contenido principal

ES / EN

"No todos los ambientes son favorables para emprender"

La semana pasada, representantes de decenas de escuelas de negocios de 54 países presentaron en Santiago de Chile el Global Entrepreneurship Monitor 2009, GEM. El proyecto de investigación mundial, que se realiza desde 1999, analiza la propensión de la población de un país para participar en las actividades emprendedoras y fomentar la creación de empresas.

UNAM impulsará la creación de empresas en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que con el fondo entregado por la fundación Harp Helú, supervisará el marco normativo mexicano para así dar sugerencias que faciliten la creación de de plazas laborales y proyectos pilotos que preparen el desarrollo de nuevas empresas.

La iniciativa busca beneficiar el desarrollo económico, el empleo y las mejoras ambientales en ese país, además de impulsar a la comunidad universitaria y crear proyectos piloto e incubadoras de empresas.

Mercado espera nueva Tablet PC de Apple

San Francisco. Apple hará un evento especial el 27 de enero en el que se espera realice el lanzamiento del producto más ansiosamente esperado desde la llegada del iPhone hace tres años.

Los analistas creen que Apple usará el evento para presentar una computadora Tablet PC. Los rumores y especulaciones sobre ese producto han estado circulando durante meses.

Apple envió el lunes una invitación por correo electrónico para el evento, que se realizará en el Teatro del Centro para las Artes Yerba Buena en San Francisco.

Lamento haitiano

Haitífue uno de los primeros lugares del hemisferio occidental en acceder a lacondición de Estado independiente. Su pobreza de recursos fue, paradójicamente,uno de los factores que facilitó su independencia. Pero en una sociedadcompuesta por esclavos emancipados, al menos esa pobreza se distribuía conrelativa equidad. A diferencia de países como Estados Unidos y el Perú, pero aligual que en Brasil y Cuba, la mayoría de aquellos esclavos procedían de la mismaregión del continente africano. Por ello se trata además de una sociedad dotadade un alto grado de homogeneidad cultural.

Smartphones, la nueva herramienta para trabajar a distancia

Con características similares a las de una computadora, los teléfonos móviles smartphones, se han convertido, hoy por hoy, en la nueva herramienta que utilizan los profesionales para trabajar a distancia y mantenerse conectados en todo momento.

Estos equipos se caracterizan por estar conectados a una red, que puede ser Edge o 3G, y contar con teclado QWERTY, correo electrónico, servicios de redes sociales e, incluso, aplicaciones específicas para cada profesión.

Triunfo de Sebastián Piñera trunca el avance de Hugo Chávez en A. Latina

Santiago. El triunfo del derechista Sebastián Piñera enlas elecciones presidenciales chilenas se suma a las crecientescorrientes conservadoras en América Latina, que están frenando elavance del modelo izquierdista liderado por el venezolano Hugo Chávez.

Los analistas anticipan además que no habría un cambio en lapolítica de Chile hacia el vecino Perú, en medio de una disputalimítrofe, mientras que Piñera cerró completamente la puerta a unaposible salida soberana al mar para Bolivia.

Haití: en busca de la seguridad multidimensional

Las dramáticasimágenes, resultado del terremoto de Haití, sólo recordaron lo frágil que es lavida humana frente a las fuerzas de la naturaleza. Sin embargo, en este caso enespecial, además, vuelve a desnudar lo débil de la situación política, social yeconómica; aspectos que se han convertido en un problema de carácter endémicopara esta nación. Definida, indistintamente, como un Estado Frágil o Fallido,sólo confirma la necesidad de una clara política de ayuda a naciones donde laestabilidad y el desarrollo de las instituciones son prácticamente inexistentes.

Suscribirse a