Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: confirman viabilidad de puerto oceánico

Montevideo. El consorcio español Benel presentará a más tardar el 1 de marzo el proyecto definitivo para la construcción de un puerto oceánico en Uruguay, según adelantaron fuentes de la empresa.

El representante del consorcio español, Roa Haro, adelantó al diario Última Hora que los datos confirman que el proyecto es viable, ya que la zona cuenta con "las profundidades necesarias y bajos que permiten el crecimiento del puerto hacia el exterior".

"No ha habido nada en contra, por así decirlo", afirmó.     

UE ofrece US$575M para ayudar a Haití

Bruselas. La Unión Europea (UE) ofreció este lunes donar al menos 400 millones de euros (US$575,6 millones) en ayuda de emergencia y a largo plazo para Haití, que la semana pasada fue destrozado por un sismo que habría dejado 200.000 muertos, dijo el bloque.

El Comisionado de Ayuda y Desarrollo del bloque, Karel de Gucht, informó que la ayuda incluiría 137 millones de euros (unos US$196 millones) para necesidades de corto plazo y al menos 200 millones (unos US$287 millones) en ayuda a mediano y largo plazo.

Francesa Casino resta importancia a nacionalización de Éxito en Venezuela

Paris. La minorista francesa Casino restó importancia el lunes a la nacionalización de sus tiendas Exito en Venezuela y dijo que la decisión del Gobierno del izquierdista Hugo Chávez tendrá un mínimo impacto en sus ganancias.

El domingo, Chávez anunció que nacionalizará la cadena de hipermercados Exito, propiedad de Casino en su calidad de controladora de la minorista colombiana Almacenes Exito, bajo acusación de remarcar precios tras la devaluación de la moneda venezolana a inicios de enero.

Uribe: candidatos no garantizan política de seguridad

Bogotá. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, advirtió este lunes que algunos de los aspirantes presidenciales desmontarían la política de seguridad democrática implementada durante su mandato, en caso de llegar al poder.

Según Uribe, "no está claro" que la continuidad de esa política se vaya a dar con los actuales líderes que pretenden llegar a la presidencia colombiana.

Aunque reconoció que dentro de ese grupo hay políticos que darían continuidad a la Política de Seguridad Democrática y Defensa, manifestó que otros no lo harían.

Argentina apelará a fallo que suspende venta de Telecom

Buenos Aires. El gobierno argentino dijo este lunes que apelará el fallo judicial que suspendió una orden del ente antimonopolios local que obligaba a Telecom Italia a vender antes del 25 de agosto su parte en la filial del país sudamericano, y amenazó con intervenir la empresa.

"No nos va a temblar el pulso para hacer lo que tengamos que hacer en el marco que continúen estas chicanas judiciales. Cuando corresponda daremos intervención, y lo estamos analizando ya muy seriamente en firme", dijo el ministro de Planificación, Julio de Vido.

Bolsa chilena opera al alza impulsada por acciones de Piñera

Santiago. La Bolsa de Comercio de Santiago abrió este martes con fuertes alzas, alentada por los resultados de la histórica elección presidencial, en la que se impuso empresario de derecha Sebastián Piñera.

El IPSA, que reúne a las acciones líderes del mercado chileno, reportaba un alza de 0,81% a las 15.00 GMT, avanzando hasta los 3.786 puntos.

En tanto, el IGPA, de acciones generales, avanzaba 0,65% a 17.461,73 puntos, mientras que el Inter-10  crecía 0,67% hasta 4.636 puntos.

Chile: Bachelet cumple con tradición y visita Piñera

Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se reunió la mañana de este lunes al mandatario electo, Sebastián Piñera, cumpliendo con la tradición chilena que indica que el gobernante en ejercicio visita a su sucesor.

La mandataria socialista llegó a la residencia particular del empresario de derecha cerca de las 9.00 horas locales (12.00 GMT) y permaneció durante aproximadamente 30 minutos.

En el encuentro, Piñera estuvo acompañado de su mujer, Cecilia Morel, y sus cuatro hijos.

China ofrecerá más dinero por denunciar obscenidades en internet

Pekín. El Gobierno chino ofrecerá mayores recompensas a quienes denuncien obscenidades en internet tras entregar 224.000 yuanes, unos 32.810 dólares, a personas que detectaron contenidos ofensivos, informaron el lunes medios estatales.

China ha llevado a cabo una campaña muy publicitada contra lo que las autoridades identificaron como obscenidades prohibidas y fotos lascivas que saturan internet en el país y, argumentan, amenazan la salud emocional de los niños.

Brasil sube estimación de tasa de interés

Sao Paulo. El mercado de Brasil elevó por segunda semana consecutiva su previsión anual para la tasa de interés referencial Selic, pero mantuvo su proyección para la inflación, según el sondeo semanal del Banco Central entre instituciones financieras difundido el lunes.

Los pronósticos para el crecimiento, en tanto, registraron un leve aumento, mostró el sondeo semanal Focus.

La estimación para la tasa Selic pasó a 11,25%, desde 11% la semana pasada.

Gobierno español ofrece mediará en conflicto de accionistas de Repsol

Madrid. El gobierno español ofreció este lunes intermediar en el conflicto que sostiene la petrolera Repsol con la constructora Sacyr, su principal accionista.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, dijo que el Gobierno decidió intervenir en el caso ya que Repsol es "una empresa estratégica".

"Si nos piden mediación, estamos dispuestos a echarles una mano", dijo Sebastián a periodistas en un encuentro del sector de telecomunicaciones.

Suscribirse a