Pasar al contenido principal

ES / EN

Fin de estímulos amenaza demanda de petróleo, según AIE

Abu Dabi. La finalización de los enormes paquetes de estímulo económico en todo el mundo amenaza a una modesta recuperación de la demanda global de petróleo este año, dijo este lunes un responsable de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

"Eso es algo que estamos observando de cerca", dijo el subdirector ejecutivo de la AIE Richard Jones en una entrevista con Reuters. "Pensamos que son riesgos a la baja para la demanda".

Google podría tener hackers internos en China

Shanghai. Google está investigando si uno o más empleados podrían haber ayudado a facilitar un ciberataque del que el gigante de búsquedas estadounidense dijo ser víctima a mitad de diciembre, dijeron dos fuentes citadas este lunes por la agencia Reuters.

Google, el motor de búsquedas más popular del mundo, dijo la semana pasada que estaba pensando retirarse del mercado más grande del mundo de internet tras denunciar que había sido víctima de un ciberataque "sofisticado" en su red que tuvo como consecuencia el robo de su propiedad intelectual.

Macri se anticipa a Fernández y saluda a Piñera

Buenos Aires. El jefe del gobierno de Buenos Aires, el derechista Mauricio Macri, se anticipó a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al felicitar al nuevo presidente chileno, el empresario de derecha Sebastián Piñera.

"Para mí es una gran alegría que Sebastián (Piñera) haya ganado las elecciones. Va a encontrar un país ordenado y él va a poder aportarle modernidad", dijo Macri, quien en los últimos años ha tejido estrechos vínculos con la derecha chilena.

Rescate de Abu Dabi a Dubai se reduce a US$5.000M

Dubai. El rescate de Abu Dabi a Dubai de US$10.000 millones anunciado en diciembre incluyó US$5.000 millones ya comprometidos por dos bancos controlados por el emirato, lo que da cuenta de la cautela de Abu Dabi al ayudar a su endeudado vecino.

Según analistas, la noticia de que Abu Dabi había prestado directamente menos que lo pensado inicialmente también indicó que el rico emirato quería más evidencia de la probidad fiscal de Dubai, después de ayudar a evitar un vergonzoso incumplimiento de un bono vinculado al Estado.

Telecom y Telefónica analizan posible fusión

Milán. Los grupos de telecomunicaciones Telecom Italia y Telefónica decidirán en los próximos tres meses si se fusionan o separan sus caminos, informó este lunes el periódico italiano La Repubblica.

Telefónica es accionista indirecto en Telecom Italia a través de su participación de 46,18% en Telco, el holding que posee 22,5% del grupo de telecomunicaciones italiano.

El grupo español y otros accionistas de Telco no están satisfechos con la evolución de la acción de Telecom Italia,  según la versión del periódico, que cita a fuentes no identificadas.

Colombia: Uribe felicita triunfo de Piñera

Bogotá. El mandatario colombiano, Álvaro Uribe, se transformó en uno de los primeros gobernantes del mundo en saludar al empresario de derecha Sebastián Piñera, por su histórica victoria en la elección presidencial de Chile.

Piñera se impuso este domingo con 51,61% al candidato de la Concertación, el ex mandatario Eduardo Frei, poniendo fin a 20 años de gobierno de la coalición de centroizquierda que derrotó al ex dictador Augusto Pinochet y dándole el primer triunfo a la derecha en 50 años.

Se organizan preparativos para coordinar Cumbre mundial que busca ayudar a Haití

Puerto Príncipe. La entrega de ayuda a los damnificados del terremoto de Haití sigue con dificultades, a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, que celebró ayer en República Dominicana, una reunión preparatoria para una cumbre mundial para coordinar la ayuda al devastado país caribeño.

Air France-KLM confirma diálogo por JAL

Ámsterdam. La aerolínea Air France-KLM confirmó lunes que está negociando con Delta Airlines Inc  y Japan Airlines Corp  tras las informaciones en prensa sobre una posible asociación con el atribulado grupo japonés.

"Hay conversaciones y todo el mundo se muestra positivo al respecto. Las conversaciones progresan adecuadamente", dijo una portavoz de la compañía, que rehusó especificar la naturaleza de las mismas.

Turismo internacional retrocedió 4% en 2009

Madrid. El turismo internacional cayó 4% en 2009, por debajo de las previsiones, y empezará a activarse ligeramente en 2010, dijo este lunes el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai.

Las previsiones de la OMT apuntaban a una caída anual de 5% en el volumen mundial de turistas internacionales.

"2010 será un año de transformación, no de recuperación, con un retorno al crecimiento", dijo Taleb Rifai, secretario general de la OMT.

Suscribirse a