Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela declara desierto proyecto gasífero

Caracas. El proceso de selección de socios para el proyecto de gas costa afuera Mariscal Sucre quedó desierto a falta de ofertas, a pesar de que días antes la estatal Petróleos de Venezuela suavizó algunas de las condiciones de participación, dijeron fuentes vinculadas a la licitación.

No obstante, aún ni el Ministerio de Energía ni Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han declarado formalmente sobre el proceso.

Piñera podría captar hasta US$1.500 millones con venta de LAN

Santiago. El presidente electo de Chile, el multimillonario empresario Sebastián Piñera, podría embolsar cerca de US$1.500 millones con la anunciada venta de su paquete accionario en la aerolínea LAN, aunque aún no está claro quien será el comprador.

Piñera, que hizo parte de su fortuna bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), es dueño de 26,3% de una de las mayores aerolíneas de América Latina, a través de dos sociedades de inversiones.

Sismo de mediana intensidad remece a Guatemala y El Salvador

Ciudad de Guatemala. Un sismo de magnitud 5.8 sacudió estelunes la frontera entre Guatemala y El Salvador, dijo el CentroGeológico de Estados Unidos.

El movimiento tuvo epicentro en el mar, frente a las costas deGuatemala, a 52 kilómetros de la población de Cuilapa y a 58 kilómetrosde la comunidad de Ahuachapán en El Salvador, según un reporte delCentro Geológico estadounidense.

FMI: Europa aún necesita de estímulos

Londres. Las políticas fiscales y monetarias implementadas para sacar a Europa de la crisis económica y financiera deben continuar porque la economía aún se encuentra frágil, dijo el jefe del Fondo Monetario Internacional para el viejo continente en un blog del organismo.

Marek Belka, director del departamento europeo del FMI y ex primer ministro de Polonia, agregó sin embargo que algunas medidas de apoyo al sector financiero podrían ser revertidas, en línea con el cronograma previsto originalmente por los gobiernos de la región.

Ecuador cierra 2009 con desempleo de 7,9%

Quito. Ecuador confirmó este lunes que cerró 2009 con una tasa de desempleo urbano de 7,9%, un leve repunte frente al año previo, pero reconoció un aumento de los niveles de subempleo en el país.

La cifra coincide con el anuncio del presidente Rafael Correa de la semana pasada, quien calificó como un logro de su gobierno la tasa de desempleo, al comparar ese nivel con los registrados en otros países de la región, que han reportado índices más altos por efectos de la crisis global.

En 2008, Ecuador registró una tasa de desempleo de 7,3%.

Perú: alcalde de Lima sigue liderando sondeos presidenciales

Lima. El alcalde Luis Castañeda continúa al frente de las preferencias electorales de cara a los comicios presidenciales peruanos de 2011, según una encuesta difundida este lunes.

El sondeo de Ipsos Apoyo, dado a conocer por el diario El Comercio, otorga al alcalde de Lima el 23% de las preferencias.

En segundo lugar, se ubica la congresista Keiko Fujimori, hija del ex mandatario Alberto Fujimori, con 18%, y en tercer lugar marcha el líder nacionalista Ollanta Humala, con 15%.

Colombia relaja las metas fiscales de 2010

Bogotá. Colombia relajó sus metas de déficit fiscal para el 2010 y aplazó parte del gasto público debido al impacto de la crisis global sobre las cuentas del año pasado, anunció el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga.

La meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central para este año fue revisada a 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB), desde una previa de 4,3% del PIB.

La meta de déficit fiscal consolidado fue relajada a 3,7% del PIB, desde 3,5% previo.

Paraguay refuerza seguridad para dar con secuestradores de ganadero

Asunción. El gobierno paraguayo ordenó este lunes intensificar operativos policiales en la zona norte del país para capturar a la banda que secuestró durante tres meses a un ganadero, en un incidente que despertó alarma por la creciente inseguridad.

El presidente Fernando Lugo dijo que su gobierno no descansará hasta capturar a los responsables del plagio y anunció que las fuerzas de seguridad coordinan nuevas acciones en la zona, donde bosques sirven de refugio a bandas que se dedican al secuestro y narcotráfico, aunque no dio detalles.

Suscribirse a