Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco y SQM avanzan en el cumplimiento de las 'condiciones previas' para concretar asociación en torno al litio

Un nuevo paso para concretar la asociación que busca producir litio en el Salar de Atacama, han dado Codelco y SQM. 

Esta tarde, la Fiscalía Nacional Económica dio inicio al periodo de investigación o revisión de antecedentes de libre competencia necesarios para la aprobación del Acuerdo de Asociación entre ambas empresas, firmado el 31 de mayo de este año.

En un comunicado, SQM detalló que esta exigencia legal forma parte de las llamadas 'Condiciones Previas', las que fueron informadas al momento de sellar el pacto.

VTEX adquiere brasilera Weni para mejorar su plataforma, fortaleciendo su uso de IA

En medio del interés de las empresas por implementar nuevas tecnologías que permitan mejorar su trabajo, VTEX anunció la adquisición de Weni, firma de soluciones de servicio al cliente impulsadas por IA avanzada.

Esta adquisición busca fortalecer la capacidad de VTEX para ofrecer una plataforma "end-to-end" de experiencia del cliente, adaptada a las necesidades personalizadas de sus marcas y retailers globales.

Diputados uruguayos aprueban proyecto que busca regular arriendos por Airbnb y Booking

La Comisión de Turismo de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca regularizar los alquileres turísticos en viviendas particulares, una normativa que busca dar solución a la convivencia entre la industria hotelera tradicional en Uruguay y los alojamientos ofrecidos a través de plataformas como Airbnb, Booking y/o Mercado Libre.

Colombia invertirá US$ 3 mil millones en transporte intermodal para conectar el Pacífico

El Gobierno Nacional presentó el Plan Regional de Transporte Intermodal (PRTI), que contempla la construcción de 350 muelles, aeropuertos, aeródromos, terminales de transporte y más de 2.200 kilómetros de vías en la Subregión del Pacífico Medio, la Frontera Nariñense, el Alto Patía y el Norte del Cauca.

Con un costo estimado de $13,8 billones, unos US$ 3 mil millones, este plan tiene como horizonte de ejecución el año 2050, y se espera que impulse el desarrollo sostenible en la región, con un enfoque en la modernización del transporte fluvial y terrestre.

Expertos de China y México ven buenas perspectivas de cooperación en energía verde

 "En México, una planta fotovoltaica de 1.000 megavatios de capacidad se encuentra en su tercera fase de construcción y se espera que disminuya las emisiones de dióxido de carbono en 1,4 millones de toneladas al año, gracias a las enormes ayudas que nos han ofrecido los avanzados equipos de almacenamiento energético de China", dijo recientemente un empresario mexicano.

Cobre peruano despierta interés de Indonesia para impulsar cooperación en fabricación de baterías de litio

Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo y poseedor de una biodiversidad destacada en el Sudeste Asiático, aún lucha por posicionarse como un mercado atractivo para las autoridades y empresarios de América Latina. Para alcanzar esta meta, desde 2019, el gobierno de la ex colonia neerlandesa organiza el Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INALAC). 

FMI aparta al director del Hemisferio Occidental de las negociaciones con Argentina luego de críticas a Milei

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido apartar al director del Departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdes, de las negociaciones con Argentina, delegando estas funciones en el subdirector del mismo departamento, Luis Cubeddu, y la jefa de la misión para Argentina, Ashvin Ahuja.

Este desplazamiento se ha dado como consecuencia de la mala relación entre Valdés y el presidente de Argentina, Javier Milei. Este último ha vertido duras críticas hacia el responsable del Fondo, al que acusó de tener "mala intención para con Argentina".

Brasileña Weg adquiere Volt, fabricante turco de motores eléctricos, por US$ 88 millones

La fabricante de maquinaria industrial Weg ha firmado un contrato para adquirir Volt Electric Motor, un productor turco de motores eléctricos industriales y comerciales, subsidiario de Saya Group, por un importe total de US$ 88 millones, sujetos a ajustes de precio habituales en este tipo de transacciones.

Fundada en 1987, Volt es una empresa integrada verticalmente con una capacidad de producción de 1 millón de motores al año. La empresa tiene una fuerte presencia en el mercado turco y exporta a varios países, principalmente en Europa, Oriente Medio y Asia Central.

Información de las negociaciones del TLC entre Ecuador y Canadá se mantendrá en reserva por dos años

El Gobierno ecuatoriano decidió “clasificar como información reservada” todo aquello que Canadá catalogue como “confidencial”, en el marco de la negociación del acuerdo comercial entre los dos países.

La disposición se publicó en el Registro Oficial, el pasado 5 de septiembre, el mismo día que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, inició una gira oficial por Norteamérica, que incluyó reuniones con inversionistas en Toronto (Canadá) entre el 9 y 11 de este mes.

La reserva de la información abarca los siguientes aspectos:

Petrobras inicia puesta en marcha de la mayor planta de procesamiento de gas natural en Brasil

Petrobras ha iniciado los trámites para la puesta en marcha de la mayor unidad de procesamiento de gas natural de Brasil, ubicada en Itaboraí, en la región metropolitana de Río de Janeiro.

El 9 de septiembre la empresa obtuvo la autorización de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) para la operación industrial de la planta.

La unidad recibirá gas de la capa presal de la Cuenca de Santos, transportado a través del gasoducto Ruta 3, que también iniciará sus operaciones.

Suscribirse a