Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú tiene proyectos de energías renovables por más de US$ 11.000 millones

En Perú existen proyectos de generación de energía con fuentes renovables por el orden de  US$ 11.608 millones, que están a la espera de su aprobación, señaló el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, Brendan Oviedo.

Durante el Congreso Hidrógeno Verde y Energías Renovables, que se desarrolla en el marco de Expomina 2024, informó que se trata de proyectos solares y eólicos que contribuyen al cumplimiento del compromiso asumido por el Perú para la reducción del 30% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030. 

Estados Unidos buscará acabar con la exención tributaria 'de minimis', que beneficia a las chinas Shein y Temu

Un grupo de diputados de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han reclamado al presidente Joe Biden el cierre de la laguna regulatoria 'de minimis' que exime a las importaciones inferiores a los US$ 800 de pagar aranceles, lo que actualmente beneficia a empresas de e-commerce chinas, como Temu y Shein.

De esta forma, un total de 126 parlamentarios demócratas han rubricado una carta conjunta dirigida a Biden con el objetivo de que haga uso de sus facultades ejecutivas y ataje el asunto "con urgencia".

793 productos y servicios chilenos registran récord en el valor de sus envíos al exterior en 2024

Las exportaciones del país continúan mostrando un importante crecimiento en lo que va del año, destacándose 793 productos y servicios que registraron récord en el valor de sus envíos en el período enero-agosto 2024, según el adelanto del informe comercial mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.

La chilena CAP evalúa producir acero verde con ayuda de Alemania ¿Salvará eso a Huachipato?

Representantes del Grupo CAP y la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) se reunieron con ejecutivos de la empresa alemana SMS, con el objetivo de seguir avanzando en un plan para la implementación de una iniciativa piloto para la producción de acero verde en Chile.

Todo a pocas horas para que el próximo domingo 15 de septiembre se apague el alto horno de Huachipato en Talcahuano, poniendo fin a décadas de historia siderúrgica en el Biobío, luego que la compañía asegurara que no pudo bajar a precios las sobretasas temporales puestas al acero chino.

Chile: designación de "amigo" del presidente Boric como representante de la OCDE genera polémica

El expresidente de Revolución Democrática, Diego Vela, fue designado por el Gobierno para integrar el equipo de la representación de Chile en la OCDE.

Tras dejar el cargo como director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett fue designado en julio pasado como representante permanente ante dicha organización, y asumió sus funciones el 16 de agosto.

Etiquetas

Banco Central de Perú proyecta crecimiento de 3,5% de la economía en tercer trimestre del 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy que la economía peruana crecería alrededor de 3,5% en el tercer trimestre del año (julio-agosto-setiembre) y estimó que habría registrado un crecimiento cercano al 4% en julio último.

“Los indicadores que estamos viendo para el mes de julio muestran que el PIVBI podría estar creciendo alrededor del 4%”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Gobierno chileno quiere reducir feriados y aumentar vacaciones como en algunos países europeos

En la previa a los días feriados por Fiestas Patrias en Chile, y en medio de los constantes cuestionamientos por los impactos que podría generar a la economía, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aportó un dato.

En conversación con Radio Pauta, dijo que en el Ejecutivo chileno no descartan avanzar en la fórmula que aplican algunos países europeos, con más días de vacaciones legales para los trabajadores y menos días feriados.

Ejecutivo peruano aprueba cartera de la Autoridad Nacional de Infraestructura con cinco proyectos

La Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM) aprobó hoy la cartera de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la cual contiene cinco proyectos de inversión.

Los gobiernos regionales de Áncash, Apurímac, Arequipa y Piura solicitaron la incorporación de cinco proyectos de inversión en la cartera de la Autoridad Nacional de Infraestructura, los cuales comprenden dos centros de salud, una carretera, una vía interurbana y un proyecto en infraestructura de riego.

Niveles de embalses energéticos en Colombia han caído un 6% en agosto

Tras lograr una considerable recuperación, después del más fuerte coletazo del fenómeno de El Niño, los embalses energéticos en Colombia vuelven a registrar pérdidas.

El más reciente reporte de XM indica que, con corte al 12 de septiembre, los niveles útiles de los embalses alcanzaron un 51,87%, lo que se traduce en una pérdida de 0,35 puntos porcentuales frente al día anterior. Los aportes al sistema se contaron en un 44,69% día y 59,66% promedio.

Suscribirse a