Pasar al contenido principal

ES / EN

Actividad económica de Argentina cae 0,9% en octubre y resulta mejor a lo esperado

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina se contrajo un 0,9% interanual en octubre, dijo el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato que fue mejor al esperado por el mercado.

Analistas, según un sondeo de Reuters, estimaban una contracción promedio de la economía de un 3,5% interanual para el décimo mes del año.

Telefónica vende más de 2.000 torres en Ecuador y Colombia a Phoenix Tower por US$320M

Telefónica ha alcanzado un acuerdo para la venta de un total de 2.029 torres de telecomunicaciones móviles de sus filiales en Ecuador y Colombia a Phoenix Tower International (PTI), compañía participada por fondos como Blackstone y John Hancock, por un importe total aproximado de US$320 millones.

Presidente argentino afirma que en Chile encarcelaron a 2.500 personas "y nadie dijo nada"

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se refirió el domingo en la noche a la situación que se ha registrado en Chile desde el pasado 18 de octubre, afirmando que su gobierno está preocupado de lo que ocurre en el país, así como también las crisis en Bolivia y Venezuela.

En entrevista con el canal América TV, un periodista le consultó sobre la última actualización del informe de la alta comisionado para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, sobre Venezuela, donde registraba que seguían produciéndose violaciones a los DD.HH. como ejecuciones extrajudiciales.

Mercado brasileño eleva previsión de crecimiento en 2019 y 2020

Brasilia.- Los analistas del mercado financiero brasileño confirmaron su optimismo con la recuperación económica y elevaron la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 y en 2020, difundió hoy el Banco Central (BC) de Brasil.

De acuerdo con la encuesta Focus del BC realizada entre las principales instituciones financieras del país, la previsión de expansión del PIB para el cierre de este año pasó de 1,12 a 1,16%, mientras que para 2020 se modificó de 2,25 a 2,28%.

Fitch saca a Argentina de "default restringido" tras término de postergación de pagos

Buenos Aires. La agencia Fitch Ratings sacó este lunes a la deuda soberana de Argentina de “default restringido” y la colocó en “CC”, luego de que terminó una postergación unilateral del pago de letras del Tesoro (Letes).

Fitch había puesto a Argentina en incumplimiento el viernes pasado luego de que el nuevo gobierno pospuso el pago de letras del Tesoro de corto plazo.

La agencia dijo en su comunicado de este lunes que la calificación ‘CC’ supone una probabilidad alta de otro default de la deuda soberana.

7 retos para 2020 si eres freelancer

El “freelanceo” es una modalidad laboral en aumento, las personas que obtienen todo o la mayor parte de su ingreso como independientes valoran la flexibilidad y posibilidad de adaptar sus tiempos y actividades, para seguir creciendo y tener un adecuado balance vida-trabajo, la comunidad de trabajadores independientes de Workana, marketplace líder en la contratación de freelancers en Latinoamérica identifica 7 retos clave a los que se enfrentan y comparten algunos tips para salir avante de ellos en 2020:

Agroexportación en Perú bate récord este año y destaca como oportunidad para pequeños productores

Lima. El ministro de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú, Jorge Montenegro, hizo un balance de su sector y evaluó las acciones realizadas por su portafolio para articular un trabajo más estrecho en beneficio de los pequeños productores.

Refirió en declaraciones al diario oficial El Peruano que los envíos al exterior registrarían una tendencia ascendente en los próximos años, pues sumarían US$7.500 millones este año, US$8.000 millones en el 2020 y US$10.000 millones en el bicentenario.

- ¿Cuál es el balance que hace de su sector este año?

Presidenta Áñez afirma que su gobierno heredó una YPFB "aún sana, pero con debilidades"

La Paz.- La presidenta Jeanine Áñez afirmó el lunes que el Gobierno heredó una estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con un estado "aún sano, pero con debilidades" que, a su juicio, deben ser superadas con su potenciamiento.

"Hoy en el año 2019 heredamos una YPFB aún sana, pero con debilidades, resultado de la información irreal y exagerada, además de políticas que alentaron la corrupción", dijo en un acto en el que conmemoró los 83 años de creación de esa empresa en Palacio de Gobierno.

Economías dependientes de Brasil y Argentina intentan superar la desconfianza inicial

Brasilia. Pasados pocos días desde la asunción presidencial de Alberto Fernández, el futuro de las relaciones entre Argentina y Brasil -hoy en campos ideológicos opuestos- es una incógnita en muchos aspectos.

No obstante, entre empresarios y diplomáticos hay una certeza: amigos o no, brasileños y argentinos tienen que tragarse los problemas y trabajar juntos teniendo en cuenta el tamaño del comercio entre los dos países vecinos.

¡Vienen los yanquis! Empresas de EE.UU. se lanzan a los mercados europeos de deuda

Londres. Desde Harley Davidson hasta Colgate-Palmolive, las empresas estadounidenses están acudiendo en masa a colocar deuda en euros y el volumen de emisiones, en niveles récord, está insuflando vida a un mercado en el que las rentabilidades se han visto dañadas por las nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo.

Suscribirse a