Pasar al contenido principal

ES / EN

La salud mental y la muerte violenta en México

De acuerdo con las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en los 10 años que van del 2009 al 2018 han fallecido en el país 730 mil 757 personas por causas violentas o en eventos accidentales o no intencionales. De esa suma, la mayor carga se encuentra en las defunciones consideradas como accidentales o no intencionales, con 389 mil 546, cifra que implica un promedio de 106 casos al día.

"Empezamos el trimestre mal": actividad económica de México se contrajo en octubre

Ciudad de México.- La actividad económica de México se contrajo un 0,5% en octubre frente al mes previo en términos desestacionalizados al inicio del cuarto trimestre, acentuando el estancamiento en el que se ha mantenido este año la segunda economía de América Latina, mostraron el martes cifras del instituto de estadísticas.

La caída en el Índice General de Actividad Económica (IGAE) igualó a una contracción del 0,5% registrada en marzo y es la tercera lectura negativa en cuatro meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿La automatización generará más empleos de los que reemplazará?

La tecnología progresa rápidamente y cada vez se integra más a nuestra vida cotidiana: desde el uso de dispositivos móviles y asistentes virtuales, hasta los vehículos inteligentes. Gracias a este desarrollo acelerado, las empresas han tenido que incluir cada vez más herramientas digitales en sus procesos administrativos, operativos e incluso de venta y atención al cliente.

Ecuador: Donar cabello ayuda a pacientes sometidos a tratamientos contra el cáncer

Por Navidad y Año Nuevo, muchas personas optan por cambiar de 'look' e incluyen un corte de cabello. Esta decisión puede ser también una oportunidad para ayudar a otros.

Las personas que se someten a tratamientos contra el cáncer enfrentan diferentes efectos secundarios, entre ellos la pérdida de cabello, algo que afecta a su ánimo y posiblemente a su recuperación.

Comprar una peluca de cabello natural puede costar, en promedio, US$300, una cifra difícil de pagar para la mayoría de los pacientes.

Sepa cuánto ganaron los youtubers mejor pagados del año: niños lideran la lista

Los niños 'youtubers' Ryan Kaji, especializado en 'reviews' de juguetes, y Anastasia Radzinskaya han conseguido situarse entre los tres canales de YouTube mejor pagados del último año 2019, según Forbes.

Kaji y Radzinskaya han logrado así situarse por delante de estrellas consolidadas de la plataforma de vídeo de Google como PewDiePie, el canal del 'gamer' sueco Felix Kjellberg, o Rhett McLaughlin y Link Neal, autores de canal Good Mythical Morning.

Alcohol y fútbol, una complicada elección para Qatar de cara al Mundial

La primera prueba para el Mundial 2022 de Qatar se completó el fin de semana, con la victoria del Liverpool sobre el Flamengo en la final. 

A juzgar por las opiniones de los fanáticos, es probable que los comentarios sean una mezcla de tranquilidad sobre su infraestructura, pero preocupación sobre el “factor divertido”.

Beber y festejar puede ser un concepto complicado en un país con restricciones estrictas al consumo de alcohol y una baja tolerancia al alboroto.

Nuevo presidente de YPF apunta a diseñar la ingeniería financiera para fortalecer a la estatal en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, afirmó hoy que el desafío de su gestión es diseñar la ingeniería nanciera para expandir la actividad de la empresa en Vaca Muerta, al recorrer los desarrollos de la compañía en la formación no convencional neuquina.

Nielsen, designado hace menos de 10 días al frente de la compañía, llegó a Vaca Muerta junto al equipo técnico para recorrer las ocinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones, guiados por el vicepresidente ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

Canvas apuesta en un crecimiento de la educación mixta en América Latina en 2020

La plataforma Canvas, utilizada por la mayoría de las universidades de EE. UU. y enfocada en un modelo de educación mixta, tiene preparado un plan de expansión para el próximo año. Esta plataforma, desarrollada por la compañía multinacional Instructure, ya brinda sus servicios a importantes instituciones en la región como las chilenas Universidad del Desarrollo (UDD), y Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) . Este enfoque de educación mixta se debe a la coyuntura que viven las universidades en América Latina. 

Slim aconseja invertir US$70.000M anuales en infraestructura en México

México.- México necesita invertir cada año unos US$70.000 millones o el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura para detonar el crecimiento económico, afirmó hoy el empresario mexicano Carlos Slim. "Necesitamos hacer todo ese trabajo, US$70.000 millones cada año, invertidos en proyectos de infraestructura necesarios, como los del sector energético, distribución eléctrica, manejo de agua, puertos y carreteras, entre otros", dijo.

Suscribirse a