Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia y Chile acuerdan políticas de cooperación para formación médica en pediatría

El ministro de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, realizó una visita protocolar a su similar de Chile, Jaime Mañalich, y recorrió los ambientes del Hospital Pediátrico "Dr. Exequiel Gonzáles Cortés", para establecer políticas dirigidas a la formación continua de profesionales y especialistas en pediatría.

Producción petrolera de Pemex repunta ligeramente en noviembre

La producción petrolera de México alcanzó en noviembre un promedio de 1.704 millones de barriles diarios, lo que representó un incremento de 0,5% respecto al mismo mes del año pasado.

Lo anterior fue resultado de la relación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas privadas, según el informe de producción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Raj Sisodia: "El capitalismo en Chile no está funcionando para las masas. Está resultando en unos pocos ganadores y demasiados perdedores y víctimas"

Los negocios pueden ser un lugar de curación para los colaboradores, una fuente de curación para aquellos que sirve y para la sociedad, dice Raj Sisodia, cofundador del movimiento Capitalismo Consciente. Y es que de eso se trata, dejar de tratar a las personas como un medio para ganar dinero. 

BID Invest apoya a Banco Pichincha en la primera emisión de bonos verdes por US$150M en el mercado de valores de Ecuador

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), suscribió US$50 millones de un bono emitido por Banco Pichincha Ecuador por un total de US$150 millones. Se trata del primer bono verde en Ecuador y los recursos de la emisión irán dirigidos a incrementar la oferta de financiamiento verde en el país.  

Crecimiento económico de Perú permitirá seguir reduciendo la pobreza, sostiene ministra

Lima. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo que el crecimiento económico proyectado para este año (2,2%) permitiría al país seguir reduciendo los niveles de pobreza.

“El Perú debería continuar con la reducción de pobreza pues lo mínimo que necesitaríamos crecer en términos económicos es 1% y este año creceremos más”, manifestó la ministra en entrevista a la Agencia Andina.

Las oficinas felices sí son posibles, ¿lo crees también?

Ser feliz en el trabajo es una ambición que se ha popularizado, porque así será productivo y no se trabajará solamente, se tendrá bienestar y dicha, pero ¿realmente se puede vivir en una oficina feliz y tener bienestar al realizar las labores cotidianas, o sólo se trata de una ilusión que se vende a los empleados para trabajar mejor?

Odebrecht pospone para enero votación del plan de reestructuración de US$12.400M de deuda

Sao Paulo. El conglomerado de construcción Odebrecht ha retrasado el voto de los acreedores sobre su plan de reestructuración hasta el 29 de enero, según un representante del grupo.

Odebrecht, que se encuentra en reorganización judicial y busca reestructurar 51.000 millones de reales (unos US$12.400 millones) en deuda, elaboró ​​un nuevo plan a principios de diciembre.

Las discusiones finales sobre la reestructuración de la deuda han coincidido con la intensificación de la disputa dentro de la familia Odebrecht en las últimas semanas. 

Centro Bancario de Panamá acumula US$122.000M en activos al tercer trimestre de 2019

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá espera cerrar el año 2019 con 26.362 empleados directos a los que se les paga unos US$923 millones, similar al año anterior, y activos por US$130.000 millones en el sector financiero, de los cuales el 93% lo generan los bancos, lo que equivale al 7,4 % del producto interno bruto, explicó el director de Estudios Financieros de la Superintendencia de Bancos, Javier Motta.

Inflación en México toca su nivel más bajo en tres años y medio

La tasa de inflación interanual se ubicó en 2,63% en la primera mitad de diciembre del 2019, su nivel más bajo registrado en tres años y medio, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este resultado se ligan seis meses y medio dentro del objetivo inflacionario establecido por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual).

Suscribirse a