Pasar al contenido principal

ES / EN

Estas son las contraseñas que jamás debes usar para tus accesos y servicios

Las contraseñas '123456' y '123456789' son las claves más frecuentes ltradas por los ciberdelincuentes en el último año, y solo la primera de ellas -la más común- ha sido utilizada alguna vez por el 3% de los internautas, según recoge el Ranking de las Peores Contraseñas de 2019 realizado por la compañía de ciberseguridad Splashdata.

Las secuencias sencillas de números y letras continúan siendo las contraseñas más utilizadas por los usuarios en los servicios en línea, a pesar de que por ser tan predecibles comprometen la seguridad de los internautas.

Anglo American obtiene licencia para operar a plena capacidad en el complejo brasileño Minas-Rio

Londres. Anglo American recibió la última licencia de operación necesaria para expandir la producción en su complejo de mineral de hierro de Minas-Río, que podrá operar a una capacidad total de 26,5 millones de toneladas por año, dijo la empresa minera este lunes.

La mina, que se ha visto afectada negativamente por demoras y la necesidad de obtener permisos después de una fuga en la tubería en marzo de 2018, producirá 23 millones de toneladas de mineral de hierro este año.

Ministro de Energía de Rusia dice que la OPEP+ podría considerar aliviar límites al bombeo en marzo

Moscú. La OPEP y otros importantes productores podrían considerar relajar las restricciones al bombeo de petróleo en su próxima reunión en marzo, dijo el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, en una entrevista transmitida este lunes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, decidieron este mes prolongar su acuerdo de restricciones al bombeo de crudo hasta fines de marzo y profundizar sus recortes para equilibrar al mercado.

Fernández dice que Argentina "está en virtual default” y no puede pagar deuda

Buenos Aires. El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este domingo que actualmente el país sudamericano no puede pagar los vencimientos de su deuda y comparó la situación con la de 2001 cuando Argentina se declaró en default en la peor crisis de su historia reciente.

"No es igual al 2001, pero sí es parecida. En ese momento teníamos un 57% de pobreza, hoy tenemos un 41% de pobres; teníamos una deuda en default, hoy estamos en virtual default", dijo en una entrevista al programa La Cornisa que emite América TV.

Ecuador dice que derrame de combustible en islas Galápagos está controlado

Autoridades de Ecuador, que enfrentaban un derrame de combustible a raíz del hundimiento de una barcaza que contenía 600 galones de diésel en las islas Galápagos -Patrimonio Natural de la Humanidad- anunciaron este domingo que tienen el "control de la situación".

"Se ha tomado control de la situación y se han desplegado un conjunto de acciones para mitigar los posibles impactos", indicó la secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado en el cual subrayó que "el operativo de intervención ha controlado la mancha" de combustible.

Imprimen vasos sanguíneos en 3D

Uno de los campos más prometedores de la impresión 3D es la bioimpresión. Investigadores de distintas partes del mundo trabajan en este ámbito con la intención de poder mejorar ciertas prácticas médicas , ofrecer alternativas para implantes de tejidos e, incluso como objetivo final, crear órganos artificiales. Queda mucho para esto y el camino aún está en una parada más básica. Por el momento los científicos aún no han creado un método fiable para sintetizar vasos sanguíneos impresos y estables.

Malasia propone que naciones musulmanas transen en oro

Irán, Malasia, Turquía y Qatar están considerando comerciar entre ellos en oro y a través de un sistema de trueque como protección contra futuras sanciones económicas contra ellos, dijo el sábado el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad.

Al final de una cumbre islámica en Malasia, Mahathir elogió a Irán y Qatar por resistir los embargos económicos y dijo que era importante para el mundo musulmán ser autosuficiente para enfrentar futuras amenazas.

Taiwán acogerá Foro Mundial de Turismo Originario en 2022

Taiwan ha obtenido el derecho de organizar el Foro Mundial de Turismo Originario (WITS, siglas en inglés) en 2022, según anunció el Consejo para los Pueblos Aborígenes (CIP, siglas en inglés), luego de firmar ese mismo día en Taipei un memorando de entendimiento con los organizadores de dicho evento a fin formalizar el acuerdo.

Tras la firma del memorando, el ministro del CIP, Icyang Parod, declaró que Taiwan tiene 16 tribus aborígenes, que organizan festivales únicos casi todos los meses del año.

Suscribirse a