Pasar al contenido principal

ES / EN

El excéntrico smartphone plegable con que sorprendió el hermano de Pablo Escobar

Roberto De Jesús Escobar Gaviria, hermano del fallecido narcotraficante Pablo Escobar, anunció el lanzamiento de un moderno smartphone inspirado en el famoso delincuente colombiano.

Se trata del “Escobar Fold 1”: un teléfono plegable que se ofrece como “desbloqueado” y compatible con las compañías telefónicas de todo el mundo.

De acuerdo al sitio web oficial del dispositivo, este tendrá valores de 350 dólares (128 GB) y 500 dólares (512 GB).

Brasileña Azul registra aumento del 30,6% en el tráfico de pasajeros en noviembre

Sao Paulo. La aerolínea brasileña Azul informó este viernes un aumento del 30,6% en el tráfico consolidado de pasajeros (RPK) en noviembre en comparación con el mismo mes de 2018, con un aumento del 32,5% en la capacidad, lo que significó un 1,2 punto porcentual de caída en la tasa de ocupación de la aerolínea.

En el mercado interno, la demanda creció un 30,4%, mientras que la oferta aumentó un 30,9%, lo que resultó en una ligera disminución en el factor de carga a 82,2% desde el 82,5% del año anterior. 

Gobierno de Bolivia indemnizará a las familias de los fallecidos en las protestas

Las familias de fallecidos por la violencia en Bolivia recibirán el equivalente a unos US$7.238, un monto relativamente importante en el país, en virtud de un decreto promulgado este jueves que también garantiza el apoyo a los heridos.

"Nuestro Gobierno ha promulgado el decreto supremo que autoriza otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos en los hechos de violencia", aseguró la presidenta interina Jeanine Áñez, en un acto en el Palacio Quemado en La Paz.

Arabia Saudita y Rusia logran mayores recortes de producción de crudo de la OPEP+

Arabia Saudita y Rusia lograron el viernes el apoyo a una profundización de los recortes a la producción petrolera, en un intento de sostener los precios y evitar que se vuelva a generar un exceso de suministro en 2020.

El grupo, que integra a más de 20 productores, acordó ampliar las restricciones a la oferta en 500.000 barriles por día (bpd) más para el primer trimestre de 2020, dijeron fuentes a Reuters, con lo que la reducción conjunta sería de 1,7 millones de bpd, o un 1,7% de la demanda global.

Gobierno de Chile presenta una iniciativa para reducir el número de parlamentarios

Santiago. El Gobierno de Chile presentó este jueves una iniciativa que busca disminuir el número de parlamentarios a 120 diputados y 40 senadores en lugar de los 155 y 50 actuales, respectivamente.

"Hoy presentamos iniciativa para reducir a 40 el número de senadores y 120 el de diputados", anunció el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en su cuenta de Twitter. "Así avanzamos en la modernización del Estado que también incluirá a otros poderes del Estado", agregó.

Sindicatos y gobierno de Colombia reanudan diálogo sin alcanzar acuerdo para acabar las protestas

Bogotá. Líderes sindicales y representantes del Gobierno de Colombia se reunieron este jueves por segunda vez en la semana, sin lograr un acuerdo que permita poner fin a las protestas de dos semanas contra las políticas económicas del presidente Iván Duque.

El encuentro se produjo un día después de la tercera huelga nacional convocada por sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales en la que participaron este miércoles miles de manifestantes.

Argentina "está mejor que hace cuatro años", afirma Macri al hacer balance de gestión

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó que el país "está mejor que hace cuatro años", cuando asumió el cargo, aunque admitió que concluye su mandato sin estar satisfecho "con los resultados en inflación y pobreza".

El jefe de Estado realizó la noche de este jueves un balance de su gestión de cuatro años a través de un mensaje grabado de 40 minutos que emitió la Cadena Nacional de Radio y Televisión.

Precios en Chile suben 0,1% en noviembre en medio de protestas sociales

Santiago. Chile registró una inflación del 0,1% en noviembre impulsada por alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas, recreación y cultura, en un mes en que continuaron las protestas sociales que han golpeado a la economía, informó este viernes el gobierno.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del undécimo mes, divulgado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), anotó un avance a 12 meses del 2,7%, todavía en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central de entre 2,0 y 4,0%.

Suscribirse a