Pasar al contenido principal

ES / EN

Estados Unidos creó 266.000 nuevos empleos en noviembre, pero la tasa de desempleo bajó al 3,5%

Estados Unidos creó un total de 266.000 nuevos empleos no agrícolas en noviembre, frente a los 128.000 de octubre, si bien la tasa de desempleo bajó una décima, hasta situarse en el 3,5%, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

Moody's prevé que la economía peruana se acelerará y crecerá 3% en 2020 y 3,5% en 2021

Lima. La economía peruana se acelerará en los próximos años, registrando tasas de crecimiento de 3% en el 2020 y 3,5% en el 2021, proyectó este viernes el director de Moody's para América Latina, Alejandro Olivo.

“El caso del Perú no nos preocupa, porque tendría tasas de crecimiento del orden de 3% en el 2020 y 3,5% en el 2021”, manifestó.

El ejecutivo destacó que Perú que sigue mostrando niveles de crecimiento económico que suenan muy atractivos a nivel regional, pero que siempre se buscarán mayores expansiones en la economía.

Nueva terapia podría facilitar la expulsión de cálculos renales

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Hospital General de Massachusetts han ideado un posible tratamiento para hacer la eliminación de cálculos renales más rápida y menos dolorosa mediante una combinación de dos medicamentos que relajan las paredes del uréter, y pueden administrarse directamente en el tubo que conecta los riñones con la vejiga mediante un instrumento similar a un catéter.

Estado chileno indemnizará a una de las víctimas que perdió un ojo por disparos de carabineros

El fisco del Estado de Chile deberá pagar una indemnización de $63 millones (US$80.059) a un arquitecto de 58 años que perdió su ojo derecho en medio de una manifestación estudiantil realizada en abril de 2013 en Santiago.

Según informó el Poder Judicial, la lesión fue provocada por un balín de pintura (paintball) disparado por integrantes de Fuerzas Especiales de Carabineros.

La jueza Jacqueline Benquis, del Décimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, determinó que los efectivos actuaron de forma negligente para disolver la manifestación en el sector de la Estación Mapocho.

Activista Greta Thunberg se une en Madrid a protesta silenciosa de los Jóvenes por el Clima

Madrid. La joven activista sueca Greta Thunberb se unió este viernes a los 'Jóvenes por el Clima' que, llegados de distintos países del mundo, han celebrado una sentada silenciosa en las instalaciones de la Cumbre del Clima (COP25) de Madrid, para protestar por la falta de acción y ambición real en la lucha contra la emergencia climática. Además, mantuvo un encuentro con la joven india de 8 años, Licypriya Kangujam, también reconocida por su defensa del planeta.

China ofrece quitar aranceles a soja y cerdo de Estados Unidos

China anunció este viernes que está dispuesta a quitar los aranceles a “algunas” importaciones de soja y cerdo originarias de Estados Unidos, evidenciando cierto avance en las negociaciones entre los dos países, quienes sostienen una guerra comercial.

En tanto, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China totalizó US$31.300 millones en octubre de 2019, un 27,5% menos año con año, la mayor disminución en el déficit de bienes bilaterales desde marzo de 2016.

Monedas de la región retroceden tras sólido dato de empleo en EE.UU. y las bolsas avanzan

Lima. Las monedas de América Latina retrocedían frente a la fortaleza global del dólar este viernes tras la publicación de sólidos datos de empleo en Estados Unidos, mientras las plazas bursátiles de la región avanzaban en línea con Wall Street.

El aumento del empleo en Estados Unidos tuvo en noviembre su mayor alza en diez meses, tras el término de una huelga en GM y ante más contrataciones en la industria de salud, lo que confirma que la economía del país mantuvo una expansión moderada pese a la desaceleración manufacturera.

Francia rechaza la propuesta de EE.UU. sobre la reforma fiscal internacional

París. Francia rechaza la idea de Estados Unidos de que las empresas puedan optar por quedarse al margen de una propuesta de reforma fiscal internacional, dijo este viernes el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, instando a Washington a negociar de buena fe.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, está sumida en la mayor revisión de las normas tributarias internacionales desde la década de 1920, con el objetivo de actualizarlas globalmente para adecuarlas a la era digital.

Smart working, el siguiente paso en la evolución del teletrabajo

El futuro del trabajo no sólo está transformando los puestos y las formas de producción, las nuevas modalidades de empleo también han creado relaciones laborales más laxas en las que el patrón casi desaparece. Sin embargo, no todas las actividades dejan desprotegido a los trabajadores, una de ellas es el smart working, asegura Sara Torres, directora de Capital Humano de Alegra.

Suscribirse a