Pasar al contenido principal

ES / EN

El nuevo agujero negro más grande que se ha conocido: 40.000 millones de soles

Un agujero negro ultramasivo localizado en la galaxia Holm 15A, en el centro del cúmulo Abell 85, se ha convertido en el más pesado conocido, con 40.000 millones de veces la masa de nuestro sol.

Los astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) y el Observatorio de la Universidad de Munich (LMU) descubrieron este monstruo mediante la evaluación de datos fotométricos del Observatorio Wendelstein, así como nuevas observaciones espectrales con el Very Large Telescope.

Sorpréndase con la innovación: conozca 13 proyectos de desarrollo que brillan en Latinoamérica

Ultrasonido avanzado, microscopios electrónicos, ondas guiadas, radiografía digital y técnicas electromagnéticas. Todas, tecnologías que otean aquí y allá, sin desarmar, para ver el accidentado futuro.

Es que el ala de un avión o una válvula que regula la extracción de petróleo desde el fondo del mar, no pueden entregarse al azar. Su mal funcionamiento o una vida útil que se extingue podría acabar en una tragedia humana. Por qué no, en una catástrofe ambiental.

México prioriza "cooperación sin intervención" en su relación con EE.UU.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que sostuvo una "buena" reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, y destacó que ambos gobiernos "siempre podrán trabajar juntos" con cooperación y sin intervención.

Durante su estadía en Ciudad de México, Barr también se reunió con el fiscal general del país latinoamericano, Alejandro Gertz, y hará lo propio con el canciller Marcelo Ebrard.

Trump pide un "impeachment" rápido en la Cámara Baja, con juicio "justo" en el Senado

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó a los congresistas demócratas que completen "rápido" el proceso de destitución parlamentaria (impeachment) en la Cámara de Representantes -donde tienen mayoría- para dar paso a un "juicio justo" en el Senado, de mayoría republicana y donde espera que declaren el exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden, entre otros.

EE.UU. está cerca de firmar un acuerdo con Lima para contrarrestar influencia china

Lima. Perú está cerca de firmar un acuerdo para impulsar las inversiones de Estados Unidos en infraestructura y energía en el país, una iniciativa de Washington para contrarrestar la influencia china en la región, dijo una diplomática peruana.

El "Memorando de Entendimiento" se firmaría como parte del programa "América Crece" de Estados Unidos, creado en el 2018 con el objetivo de catalizar la inversión privada en energía e infraestructura en América Latina y el Caribe.

Bajo crecimiento de México hasta el 2022 es foco de preocupación para S&P

La mayor preocupación que tiene Standard & Poor´s sobre México es su bajo crecimiento económico que podría prolongarse hasta el año 2022, pues advierte que puede tener efecto en la capacidad de respuesta de las finanzas públicas para apuntalar las grandes deudas que cargan sus empresas públicas, particularmente Pemex, advirtió este jueves el Director de Calificaciones Soberanas en la agencia, Joydeep Mukherji.

John Kerry da su apoyo a Biden y dice que es el presidente que EE.UU. "necesita desesperadamente"

El ex secretario de Estado John Kerry anunció este jueves su apoyo al ex vicepresidente Joe Biden en la carrera demócrata hacia la Casa Blanca porque es el presidente que Estados Unidos "necesita desesperadamente en estos momentos".

"Creo que Joe Biden es el presidente que nuestro país necesita desesperadamente en estos momentos, no porque lo conozca desde hace tiempo, sino porque lo conozco bien", dijo Kerry en un comunicado difundido por el equipo de campaña de Biden.

Estado chileno acusa poca empatía de Walmart tras acusación de no garantizar orden ni seguridad en el país

El 18 de noviembre, a un mes del estallido social, Walmart -que en Chile opera con los supermercados Lider, Central Mayorista, aCuenta y Ekono- presentó seis recursos de protección en contra del Estado de Chile por no garantizar la seguridad ni el orden público, lo cual provocó saqueos e incendios en locales comerciales.

Hasta el momento, la estadounidense es la única compañía en su rubro que ha iniciado procedimientos en contra del Estado.

Microsoft y Universidad Alfonso X el Sabio firman acuerdo para impulsar su proyecto digital

Microsoft y Universidad Alfonso X el Sabio firmaron acuerdo de colaboración para impulsar la transformación digital de la entidad educativa y adecuar la formación de los jóvenes universitarios a los requisitos de la era digital, facilitando su incorporación al mercado laboral.

El acuerdo, que ha sido ratificado por Jesús Núñez Velázquez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio y Pilar López, presidenta de Microsoft España, se articula en tres ejes clave:

Suscribirse a