Pasar al contenido principal

ES / EN

PMA amplía su asistencia en Haití, donde un millón de personas pasa hambre

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ampliará su asistencia de emergencia en Haití donde al menos un millón se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria y pasa hambre y uno de cada dos habitantes, 3,7 millones de personas, necesitan ayuda humanitaria urgente.

La agencia de la ONU se ha fijado como objetivo asistir a 700.000 personas, para lo cual necesita 62 millones de dólares. "Las familias haitianas pobres hacen frente a una situación muy dramática", ha asegurado el director regional para América Latina y el Caribe del PMA, Miguel Barreto.

Líder laborista dice que el reporte filtrado expone el "fraude" de Boris Johnson sobre el Brexit

Londres. El acuerdo del primer ministro Boris Johnson para dejar la Unión Europea será "altamente perjudicial" para la economía de Irlanda del Norte y amenazará a sus exportadores, según un documento confidencial del gobierno británico publicado el viernes por el opositor Partido Laborista.

Johnson ha dicho reiteradamente que no habrá revisiones aduaneras a los bienes que pasen entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña bajo el acuerdo de divorcio que acordó con la Unión Europea.

Promoviendo el bienestar corporativo de los empleados

En los últimos años, la importancia del bienestar (mental y corporal) en el trabajo ha ganado importancia y hemos podido ver un cambio en las expectativas de empleo. Hoy en día un empleado desea algo más que un buen sueldo,  quiere ante todo la oportunidad de hacer algo que realmente ama en un ambiente agradable y al lado de gente positiva y amigable y que se preocupe por el bien común.

No todo son barriles: petroleras presionan al gobierno mexicano para reanudar las licitaciones

Ciudad de México. Las grandes petroleras que operan en México están en una ofensiva para exhibir lo que califican como sus éxitos tras la apertura del sector en 2014, buscando presionar al gobierno para que retome unas licitaciones que suspendió indefinidamente con el argumento de que han agregado pocos barriles a la producción.

Brasil y Paraguay cierran acuerdo automotriz en cumbre del Mercosur

Bento Goncalves. Brasil y Paraguay cerraron este jueves en la cumbre del Mercosur un acuerdo automotriz para el libre comercio de vehículos y autopartes que completó el ciclo de negociaciones de este tipo entre el gigante sudamericano y los países del bloque.

Un acuerdo similar se firmó en junio con Argentina y ya existía uno anterior con Uruguay. La intención del gobierno brasileño y los demás países ahora es integrar el sector automotriz con los estándares del Mercosur.

Inflación en Colombia sorprende a la baja en noviembre

Bogotá. Colombia registró una inflación de 0,10% en noviembre, muy por debajo de lo esperado en promedio por el mercado, debido a una corrección a la baja en los precios de los alimentos, reveló este jueves el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El indicador se situó por debajo del 0,16% en octubre pasado y del 0,12% que marcó en noviembre de 2018.

Según la mediana de un sondeo de Reuters, el mercado esperaba una inflación de 0,17% en el penúltimo mes del año.

Así ayudan los antirretrovirales a ampliar la esperanza de vida con VIH

Existen algunos medicamentos antirretrovirales capaces de bloquear ciertas proteínas del VIH, que son importantes para su ciclo de replicación, y se ha demostrado que la toma de esos fármacos bajo vigilancia médica otorga una esperanza de vida similar a la de alguien sin la infección, aseguró la investigadora mexicana Leonor Huerta.

Suscribirse a