Pasar al contenido principal

ES / EN

Sector telecomunicaciones del Perú prevé cerrar el año con US$1.500M en inversión

Lima. Las inversiones en el sector de telecomunicaciones de Perú sumarían US$1.500 millones al cierre del 2019, estimó el presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente.

“Las inversiones van a seguir para este año, según nuestras proyecciones, en el mismo nivel de años anteriores, alrededor de US$1.500 millones, un nivel vigoroso”, declaró a la Agencia Andina.

El algoritmo que detecta anemia en niños sin muestras de sangre

“Ayni” es un vocablo quechua que significa colaboración o ayuda mutua. Y así, Ayni Lab, es el nombre del laboratorio de innovación social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (MIDIS). Desde allí le propusieron a Innóvate Perú lanzar una convocatoria para avanzar en la solución de una problemática que sigue siendo prioritaria en el país: la anemia que padecen más del 43 por ciento de niños entre los seis meses y los casi tres años.

Rivales acusan a Google de ignorar orden de la UE sobre competencia justa

Bruselas. Cuarenta y un servicios europeos de comparación de precios instaron este jueves a la autoridad antimonopolio de la UE a actuar contra Google, del grupo Alphabet, por presuntamente desobedecer una orden de permitir a sus rivales competir en igualdad de condiciones, lo que pone en peligro la continuidad de su negocio.

Es la primera vez que un número tan grande de empresas se ha unido para pedir a la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, que adopte nuevas medidas contra Google.

Un tribunal de Brasil amplía a 17 años la condena contra Lula por corrupción

El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4) de Brasil condenó este miércoles por unanimidad al ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, por corrupción y blanqueo de dinero, por lo que ha ampliado la pena a prisión que pesaba en su contra de 12 a 17 años.

Se trata de la segunda condenada contra Lula da Silva en el marco de la 'Operación Lava Jato', en la que se investiga el cobro de sobornos a cambio de beneficios políticos y contratos con la petrolera estatal Petrobras.

Brasil inaugura Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo

Río de Janeiro. La central hidroeléctrica de Belo Monte, la cuarta mayor del mundo y situado en la Amazonía brasileña, quedó oficialmente inaugurada este miércoles con la activación de la 18ª y última turbina.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, participó en el acto de activación de la turbina, con la cual la central de Belo Monte pasa a tener una capacidad instalada de 11.233,1 megavatios y una cantidad media de generación de energía de 4.571 megavatios.

Chilena SQM definirá antes de fin de año el futuro de su propiedad en el salar Maricunga

Santiago. La chilena SQM, una de las mayores productoras mundiales de litio, definirá antes de fin de año el destino de su propiedad minera en el salar Maricunga, dijo a Reuters el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

En Maricunga, situado en el norte del país y de menor proporción que el conocido Salar de Atacama, la estatal Codelco -la mayor productora mundial de cobre- ha aprobado avanzar con la exploración del potencial del metal ligero, usado en la fabricación de baterías para autos eléctricos.

BBC StoryWorks, IAU y Tec de Monterrey dan impulso mundial a emprendedores sociales

El Tecnológico de Monterrey se suma a una red global de 34 instituciones de educación superior pertenecientes a la Asociación Internacional de Universidades (IAU) a través de una iniciativa creada por la UNESCO, Aiming Higher, que promueve la diversidad, el liderazgo ético y la responsabilidad social mediante una serie de videos producidos por BBC StoryWorks, la división de marketing de contenidos de BBC Global News.

Suscribirse a