Pasar al contenido principal

ES / EN

Barril cae por alza de existencias en EE.UU., aunque optimismo comercial limita baja

Nueva York.- El petróleo cerró en baja el miércoles tras un reporte que mostró una inesperada alza en los inventarios de crudo en Estados Unidos, pero la pérdida fue contenida por las esperanzas de una solución en la guerra comercial entre Washington y Pekín.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 21 centavos a US$64,06 por barril, mientras que el West Texas Intermediate perdió 30 centavos a US$58,11 por barril.

Oro cae por esperanzas de acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Reuters.- Los precios del oro bajaron el miércoles tras un avance de las acciones a niveles récord, en una sesión marcada por las esperanzas de que Washington y Pekín se encuentren cerca de firmar un acuerdo comercial preliminar y la publicación de datos económicos sólidos en Estados Unidos.

* El oro al contado bajó un 0,5% a US$1.454,41 por onza durante la tarde. El metal ha caído en cinco de las últimas seis sesiones. Los futuros del oro en Estados Unidos, en tanto, cerraron con una caída de un 0,5% a US$1.453 por onza.

Canadiense First Quantum podría asociarse con Rio Tinto para desarrollar mina de cobre en Perú

Londres. La minera canadiense First Quantum Minerals Ltd está buscando socios estratégicos para desarrollar nuevos proyectos de cobre y podría llegar a un acuerdo para formar una empresa conjunta con Rio Tinto en Perú, dijo este miércoles el presidente ejecutivo de First Quantum.

"Eso es lo que vamos a explorar y solo depende de qué tipo de socio tenemos", dijo Philip Pascall al margen de una conferencia en Londres, en referencia a los planes de la compañía para encontrar socios estratégicos.

Banco de México suma quinto recorte a la proyección del PIB 2019 y ubica rango de crecimiento entre -0,2% y 0,2%

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) recortó su expectativa de crecimiento para este año y anticipa que incluso podría promediar una tasa negativa en 2019. Ahora espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de este año podría ubicarse entre  -0,2% y 0,2%, que está debajo del tramo previsto por ellos mismos en agosto, cuando consideraban viable alcanzar una tasa de crecimiento de entre 0,2 a 0,7%.

De acuerdo con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León el diagnóstico para el ciclo económico es de un estancamiento.

Falla en la red Visa generó que se duplicaran cobros en tarjetas de crédito en Perú

Lima. El Banco de Crédito del Perú (BCP) reportó que "inconvenientes" en su red de pagos, algunos consumos realizados por los clientes de la entidad financiera con tarjetas de crédito "se hayan duplicado".

Según informó el BCP a través de un comunicado, el doble cobro en las tarjetas de crédito Visa de algunos clientes ocurrio entre el viernes 22 y sábado 23 y afectó a más de un banco.

La entidad detalló que la red de pago Visa y el adquirente local Visanet están investigando el origen del error producido “por parte de ellos”

Exportaciones de México caen 1,5% en octubre

México exportó productos por un valor de US$40.730,7 millones en octubre, lo que significó una baja de 1,5% y su segunda caída mensual consecutiva, a tasas interanuales.

Por su parte, las importaciones sumaron US$41.456,3 millones, un descenso de 6,4% y el tercer retroceso seguido.

Con ello, México registró un déficit comercial de US$725,6 millones en octubre, informó el Inegi.

México tiene un grado de apertura comercial de su economía (exportaciones más importaciones entre el PIB) de 75.8 puntos porcentuales, considerando datos de todo el 2018.

Evo Morales dice que tiene una notificación de Interpol tras denuncia de "alzamiento armado"

Ciudad de México. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este miércoles que tiene una "notificación azul" de Interpol debido a denuncias por una serie de delitos, tras verse obligado a abandonar su cargo y el país este mes.

El político, asilado en México desde hace un par de semanas, afirmó que está siendo buscado en el mundo por ser considerado un criminal por sus opositores.

Fed: economía de EE.UU. crece de manera modesta, mientras el mercado laboral sigue ajustado

Washington. La economía de Estados Unidos se expandió modestamente desde octubre hasta mediados de noviembre y el panorama para el crecimiento en general fue positivo, en momentos en que los mercados laborales se mantuvieron ajustados en el país, dijo este miércoles la Reserva Federal.

El Libro Beige de la Fed, una mirada a la economía que se compila de las discusiones del banco central con sus contactos de negocios en el país, también afirmó que los precios se han incrementado a un ritmo modesto.

Canciller de México se comunica con EE.UU. ante posible designación de cárteles mexicanos como terroristas

México.- El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó hoy que ya estaba en comunicación con Estados Unidos por las declaraciones del presidente Donald Trump que designará a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas.

"Haremos diplomacia de unidad nacional para defender soberanía y decisiones propias. Saldremos adelante", escribió Ebrard en Twitter, sin detallar las autoridades del gobierno estadounidense con las que estaba en comunicación.

Tecnología aplicada a la seguridad pública: el plan de Panamá para ser una ciudad inteligente

Ciudad de Panamá. La aplicación de la tecnología a la seguridad pública puede ser un aliado eficiente para convertir a Panama en una ciudad inteligente.

Según Motorla Solutions, la seguridad es hoy una clara prioridad para el país centroamericano. Los indicadores muestran cómo el 70% de la población percibe que el país es inseguro, de acuerdo a la IV Encuesta de Victimización y Percepción Social de la Seguridad en Panamá, mientras las estadísticas del SIEC muestran que 645.000 delitos se han producido entre los años 2007 – 2017. 

Suscribirse a