Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal reporta que la pobreza en A. Latina crecerá hasta 30,8% en 2019 y pide disminuir la desigualdad

Santiago. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó este jueves que la pobreza aumentará hasta el 30,8% de la población en América Latina en 2019.

El número total de pobres en América Latina se incrementará de los 185 millones reportados en 2018, a 191 millones, siguiendo una línea ascendente de los indicadores desde 2015, de acuerdo a un informe de la Cepal.

Gobierno de Áñez dice que la relación con México pasa un momento "incómodo" por los asilados en la embajada

Las relaciones entre Bolivia y México atraviesan un momento "incómodo" debido a los antiguos miembros del Gobierno de Evo Morales que están asilados en la Embajada mexicana en La Paz, algunos de los cuales tienen órdenes de captura en su contra, según ha informado este jueves el Gobierno de Jeanine Áñez.

Karen Longaric, la nueva jefa de la diplomacia boliviana, ha explicado en un encuentro con prensa extranjera en La Paz que "Bolivia no va a otorgar salvoconductos a los ex ministros de Evo Morales asilados en la Embajada de México".

Seminario de OTIC Sofofa y Sence concluye con llamado a reconstruir las confianzas

OTIC Sofofa Capital Humano y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) transfomaron su Seminario Desarrollo del Capital Humano 2019 en una instancia para la reflexión y el diálogo a partir de dos temas centrales sobre los cuales han venido trabajando en el último tiempo: confianza y aprendizaje en las organizaciones.

Regulador tributario de Perú cobra nueva deuda a Odebrecht con lo que acumula US$165M saldado

Lima. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de Perú cobró más de 65 millones de soles (US$19 millones) al grupo empresarial Odebrecht, cifra con el cual se eleva a más de 568 millones (US$165 millones) la deuda tributaria cancelada en lo que va de 2019.

La mencionada cifra, compuesta por 7 millones de deuda exigible y 58 millones de tributos adelantados, fue depositada esta semana en las cuentas del fisco en el Banco de la Nación.

El dólar no da respiro al peso chileno: sufre otra jornada de devaluación y cierra en nuevo máximo histórico

Santiago. La crisis social y las incertidumbres sociopolíticas que están afectando a Chile tienen al peso como una moneda depreciada ante las divisas como el dólar y el euro.

En la jornada de este jueves, el billete verde alcanzó un nuevo máximo histórico: su precio de cierre fue de $830 por unidad.

Incluso, durante los movimientos de apertura el dólar tocó los $838 a las 09:15 horas.

El valor de la divisa en la presente jornada se traduce en un alza de $11 en comparación con la de este miércoles.

Cuba impulsa plan para el desarrollo de fuentes renovables de energía al 2030

La Habana. El gobierno cubano potencia un programa de desarrollo de las energías renovables hasta 2030, con vistas a que la proporción de estas fuentes en la matriz energética nacional sea de 24%, difundió este jueves la prensa cubana. 

En declaraciones publicadas en el sitio oficial Cubadebate, la directora general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Tatiana Amarán, expresó que los mayores esfuerzos en este programa se dedican al sector de la energía solar fotovoltaica.

Presidente peruano Martín Vizcarra presenta a su candidato a la Secretaría General de la OEA

Lima. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, presentó la candidatura del actual embajador del país en Estados Unidos, Hugo de Zela Martínez, a la Secretaría de la Organización de los Estados Americanos (OEA), según informó la agencia de noticias estatal Andina.

La candidatura peruana tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del organismo continental como una instancia dedicada al diálogo y el consenso, tal y como señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

Crean en América Latina aplicación que ayuda a mejorar la convivencia escolar

Doce colegios en Perú y seis en España están utilizando la aplicación WatsomApp, que construida con la inteligencia artificial IBM Watson busca ayudar a los profesores a mejorar la convivencia en las aulas. Un equipo de psicólogos, pedagogos e informáticos de la empresa española KIOAI, business partner de IBM, ha desarrollado esta app “anti-acoso” escolar que ya se está empleando con alumnos de entre 6 y 16 años.

El CGI trae a James Dean de regreso a la pantalla

Tendremos un James Dean por CGI. Este actor fue ese mito cinematográfico de mediados de los años 50. Esa joven estrella, con presencia ante la cámara, con gesto arrebatador y que traía una brisa fresca para un cine saturado de viejos astros de traje cruzado y sombrero. Dean fue una mueca burlona, un tupé rebelde. Y fue todo eso cuando ya había fallecido en un accidente de coche.

Suscribirse a