Pasar al contenido principal

ES / EN

Noticias falsas disminuyen la confianza en los médicos según estudio español

El 63% de los profesionales  asegura que los bulos (noticias falsas) de salud se han incrementado en el último año, y un porcentaje similar (65%) considera que la desinformación está provocando la desconfianza del paciente a la información que estos les dan, según las conclusiones del II Estudio sobre Bulos en Salud elaborado en España por el Instituto SaludSinBulos y Doctoralia.

Gigante mexicana Pemex rema a contracorriente en el mercado de bonos

Ciudad de México.- Mientras grandes grupos empresariales en México y el gobierno del país logran financiarse en el mercado global de deuda con costos cada vez más bajos, la gigante petrolera Pemex, otrora consentida entre bonistas, ha tenido que apelar a rendimientos casi récord para seducir a los inversores.

La divergencia, que se hizo más evidente en recientes colocaciones, no desaparecerá pronto y podría presionar aún más los crecientes costos financieros de la empresa estatal si ésta sigue acudiendo a los mercados, a pesar de un entorno de tasas bajas.

Congreso de México aprueba presupuesto 2020: destacan recortes a organismos autónomos

Ciudad de México.- El Congreso mexicano concluyó el viernes la aprobación del presupuesto federal para 2020, superior al de este año, en medio de fuertes críticas de la oposición por recortes a los fondos de organismos autónomos como el árbitro electoral, el regulador de las telecomunicaciones y la comisión de derechos humanos.

Brasil ya crece "muy por encima" del 1% en el margen, asegura ministro de Economía

Río de Janeiro. El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo este viernes que la economía brasileña ya está creciendo "muy por encima" del 1% en el margen y destacó que la aceleración de la actividad, junto con las bajas tasas de interés, promoverán las "inversiones a largo plazo" en el país.

"Estoy energizado por lo que está sucediendo, yo mismo tenía dudas sobre qué tan rápido sucedería", dijo Guedes a una audiencia de empresarios en la Reunión Nacional de Comercio Exterior (ENAEX) de 2019.

Lacalle Pou, el rostro joven de la derecha uruguaya que podría acabar con la hegemonía del Frente Amplio

Montevideo. Luis Lacalle Pou es la gran esperanza de la derecha uruguaya en las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en la pequeña nación suramericana. Tiene la paradójica virtud de ser una cara conocida, como miembro de una familia de tradición política, y una figura refrescante por su juventud y la renovación que representa en el Partido Nacional (PN).

Desarrollan nuevos algoritmos de aprendizaje que evitan comportamientos inadecuados de la IA

Un grupo de investigadores ha desarrollado un nuevo sistema para diseñar los algoritmos de aprendizaje automático que se aplican en las máquinas de Inteligencia Artificial (IA) que evita que lleven a cabo comportamientos inadecuados como la discriminación de sus usuarios por género o raza, o que incluso sean peligrosos.

Enel Perú reinaugura Hidroeléctrica Callahuanca tras invertir US$50M

Lima. La empresa Enel Generación Perú reinauguró este viernes la central hidroeléctrica Callahuanca, ubicada en la localidad de Barbablanca (provincia de Huarochiri, departamento de Lima), con una inversión de US$50 millones para reestablecer y modernizar los equipos afectados por el fenómeno El Niño Costero de marzo de 2017.

Trump acusa de mentir a testigo en la investigación sobre juicio político y defiende rol de Giuliani en Ucrania

Washington. Donald Trump acusó este viernes a un testigo en la investigación sobre juicio político de mentir y dio una explicación sobre el controvertido rol de su abogado personal, Rudy Giuliani, en la política de Ucrania, al decir que su reputación en la lucha contra el crimen era necesaria para lidiar con un país corrupto.

Daniel Martínez, el relevo de Vázquez y Mujica que busca dar 20 años de gobierno a la izquierda uruguaya

Montevideo. Daniel Martínez compite en las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Uruguay como candidato del Frente Amplio (FA), la coalición de izquierda que lleva 15 años en el poder gracias a los gobiernos de Tabaré Vázquez y José Mujica, por lo que tiene la misión de conseguir otros cinco más, algo que se antoja complicado.

Gobierno interino de Bolivia formaliza su denuncia contra Evo Morales por sedición y terrorismo

El Gobierno interino de Bolivia, presidido por Jeanine Áñez, ha presentado una querella ante la Fiscalía por los delitos de sedición y terrorismo contra el expresidente Evo Morales y su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por sus supuestos mensajes de incitación a la violencia.

El titular de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, ha encabezado el equipo que ha acudido este viernes a la sede del Ministerio Público en la Paz para formalizar la denuncia, atendiendo a unas pruebas que considera "claras" contra los exdirigentes.

Suscribirse a