Pasar al contenido principal

ES / EN

Amnistía Internacional asegura que solicitó reuniones con el gobierno chileno, pero no obtuvo respuesta

Este jueves Amnistía Internacional presentó un informe sobre el actuar de las fuerzas militares y de orden en el marco del estallido social del país.

Según informaron desde el organismo, desde que iniciaron su investigación vienen solicitando una reuniones con el Gobierno, sin embargo ninguna de sus solicitudes han sido respondidas.

La primera la elevaron el 28 de octubre al Ministerio del Interior, sin resultados positivos y hace más de una semana pidieron una reunión con el Presidente para presentar los resultados de la informe sin que fuera respondida.

Panameña Copa Airlines adelantará en tres años el retiro de 14 jets Embraer

Ciudad de Panamá. El portal especializado flightglobal.com informó este jueves, citando a Cirus.com, que la aerolínea panameña Copa Airlines decidió adelantar “en tres años” el retiro de 14 jets Embraer 190 para simplificar sus operaciones. 

“El miembro de Star Alliance tenía el objetivo de retirar o renovar su flota Embraer para fines de 2024, pero ahora tiene la intención de que esto suceda dentro de dos años”, asegura.

Gobierno, Ejército y Carabineros en Chile rechazan de plano las críticas de Amnistía Internacional

El Gobierno de Sebastián Piñera, el Ejército chileno y Carabineros han salido este jueves al paso de las acusaciones realizadas por Amnistía Internacional en su último informe, en el que denuncia ataques generalizados usando la fuerza de manera innecesaria y excesiva" contra manifestantes con la intención de "dañar" para disuadir las protestas que vive el país desde el pasado 17 de octubre.

Energisa planea invertir más de US$1.780M en los próximos tres años en Brasil

Brasil. El holding eléctrico brasileño Energisa planea invertir 7.500 millones de reales (US$1.785 millones) en los próximos tres años en el país, dijo Ricardo Pérez Botelho, presidente de la compañía, después de una audiencia con el presidente Jair Bolsonaro en el Palacio de Planalto.

Según Botelho, una gran parte de estas inversiones, 1.500 millones de reales (US$357 millones), se realizará solo en los estados de Rondônia y Acre, donde Energisa comenzó a operar hace menos de un año.

Asistente de Google ayudará a los padres a contar cuentos a sus hijos

Google ha anunciado una nueva función de su Asistente llamada 'My Storytime' para que los padres puedan contar cuentos a sus hijos cuando se encuentran fuera de sus casas.

La nueva función permite que los padres se graben a sí mismos leyendo un cuento o un capítulo de una historia y que la persona que esté a cargo de su hijo tan solo tenga que pedir al dispositivo Nest que lea esas grabaciones.

Comercio mundial crecería a un ritmo del 1,5% en 2019, el más lento de la última década

El comercio mundial crecerá a un ritmo del 1,5% en 2019, el más lento de la última década, debido a la "incertidumbre creciente y al aumento de los aranceles", según las previsiones de Solunion.

La compañía de seguros estima que estos datos supondrían una merma de US$420.000 millones para los exportadores, y afectaría "especialmente" a China, con la pérdida de US$67.000 millones, Alemania y Hong Kong, con US$62.000 millones y US$50.000 millones menos, respectivamente.

Xi dice que China quiere alcanzar un acuerdo con EE.UU., pero "no teme" a la guerra comercial

Pekín. China quiere alcanzar un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos y ha tratado de evitar una guerra comercial, dijo este viernes el presidente Xi Jinping, quien destacó que su país tampoco teme tomar represalias cuando sea necesario.

Los economistas advierten que una prolongada disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo está elevando los riesgos a nivel global al interrumpir las cadenas de suministro, reducir la inversión y frenar la confianza de las empresas.

Camioneta eléctrica de Tesla rompe los moldes con diseño angulado y vidrio blindado

Tesla Inc presentó este jueves su camioneta eléctrica, un vehículo con una carrocería gris metálico de diseño angular futurista que se asemeja a un blindado y apunta a competir en el sector que representa la mayor parte de las ganancias de las automotrices de Detroit.

Con un precio que va desde los US$39.900, la Cybertruck es menos costosa que lo estimado inicialmente, pero su inusual diseño podría limitar las ventas en un segmento popular que ha sido símbolo de un estilo de vida estadounidense práctico y rudo.

Futuros del petróleo y demanda física se alinean para contar la historia de un mercado ajustado

Londres. El mercado físico de petróleo y la estructura de los futuros del crudo rara vez han estado más alineados en los últimos años que en semanas recientes, y ofrecen un escenario contradictorio sobre las perspectivas de un mercado ajustado para 2020.

Mientras que la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE) apuntan a los crecientes suministros para el próximo año debido a la abundante producción de naciones fuera de bloque exportador, como Estados Unidos, el mercado físico cuenta una historia diferente.

Suscribirse a