Pasar al contenido principal

ES / EN

Partido de Evo Morales suspende la sesión parlamentaria en la que se iba a debatir la repetición electoral en Bolivia

Los parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del expresidente boliviano Evo Morales, han suspendido la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la que se iban a estudiar las últimas dimisiones de altos cargos y debatir la convocatoria de nuevas elecciones.

FMI dice que continuará trabajando con Ecuador, mientras gobierno busca "nuevo rostro" del acuerdo

Quito.- El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que continuará trabajando con Ecuador en el avance de sus reformas económicas, luego de que la Asamblea del país petrolero rechazara un proyecto de ley clave planteado por el presidente Lenín Moreno para abordar el abultado déficit fiscal.

Ecuador acordó en febrero un crédito por US$4.200 millones con el FMI con un programa económico de tres años, que abrió las puertas para que pueda acceder a otros US$6.000 millones del resto de multilaterales.

Sostienen que la informalidad laboral en Perú es un fenómeno complejo que debe ser atacado por diferentes frentes

La informalidad en el Perú es un fenómeno complejo que debe ser atacado por diferentes frentes, sostuvo hoy la miembro del comité organizador de CADE Ejecutivo 2019, Ana Lucía Camaiora.

Explicó que se puede hablar de informalidad en diversos ámbitos como el predial, laboral, empresarial, transporte, entre otros. Sin embargo, considera que es necesario hacer una definición integral de este problema.

¿Quieres tener un mejor trabajo? En las habilidades blandas está la clave

Es innegable el impacto que ha tenido la tecnología en todos los ámbitos de la vida. Y el entorno laboral, no es la excepción. El acceso a cada vez más información ha generado un empleado más empoderado, que demanda mayor transparencia, flexibilidad y objetivos bien definidos por parte de las empresas que están en busca de su talento o que quieren retenerlo.

La buena noticia es que las empresas están comenzando a abrazar una cultura cada vez más equitativa con sus empleados, no solamente porque esto se ve bien, sino porque tiene resultados positivos en términos de negocio.

Kylie Jenner perdió el control de su empresa

Tras el éxito de su marca Kylie Cosmetics, la empresaria Kylie Jenner (22) vendió el 51% de las acciones de su empresa en la cifra de US$600 millones.

Esto significa que la joven renuncia a la participación mayoritaria de su compañía, la que ahora está en manos de Coty Inc., una fabricante multinacional de productos de belleza estadounidense que tabaja con grandes marcas como Calvin Klein, Chloe, Davidoff, Marc Jacobs, Adidas, Play boy, Rimmel y Covergirl; entre otras.

Investigadores buscan mejorar tratamiento para el cáncer pulmonar avanzado

La Universidad de Barcelona (UB) y el Hospital Clínico de Barcelona colaboran con Boehringer Ingelheim con el fin de buscar nuevas formas de eficacia del nintedanib, un fármaco antiangiogénico y antifibrótico para el tratamiento del cáncer de pulmón. Esta colaboración público-privada ha permitido identificar los mecanismos moleculares que hacen que este fármaco no sea eficaz contra el carcinoma escamoso –un subtipo de carcinoma de pulmón de células no pequeñas–, así como determinar la implicación del tabaco en esta falta de efectividad.

Analista: "En América Latina los gobernantes no han respondido a las demandas de la gente por décadas"

Desde Honduras hasta Chile, las protestas en América Latina han crecido de manera sorpresiva este año. La lista de manifestaciones sociales y crisis políticas en la región han surgido a un ritmo vertiginoso a lo largo y ancho del continente, sin importar la orilla ideológica.

Solo en las últimas semanas hubo enfrentamientos en las calles de Bolivia, en Chile por la desigualdad, en Ecuador por la eliminación de los subsidios a los combustibles. Y así en el resto del continente.

Gobierno brasileño prevé cerrar el año con déficit fiscal de US$19.000M

Río de Janeiro. El Gobierno brasileño aseguró hoy que cerrará el año con un déficit fiscal de 80.000 millones de reales (unos US$19.000 millones), muy por debajo de los 139.000 millones de reales (US$33.000 millones) marcados como meta para 2019.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo en rueda de prensa que "fue un año difícil, pero hicimos un resultado bueno y estamos preparando las raíces para un buen resultado el año que viene".

EMBA de INCAE es calificado como el mejor de América Latina por Financial Times

El Executive MBA de INCAE Business School fue reconocido una vez más como el mejor de América Latina. El prestigioso diario británico Financial Times dio a conocer el ranking global anual de los cien mejores programas Executive MBA, asignándole al EMBA de INCAE la posición N° 1 en América Latina y la N° 62 del mundo.

Suscribirse a