Pasar al contenido principal

ES / EN

Dengue amenaza a la mitad de la población mundial

La mitad de la población mundial está en riesgo de padecer el dengue, según ha advertido uno de los portavoces de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, quien ha informado de que esta enfermedad ha registrado su "máximo histórico" en América Latina, con 2,7 millones de casos, incluidos 1.206 mortales hasta finales de octubre de 2019.

Google premia 25 investigaciones en A. Latina a través de su programa de becas

Belo Horizonte. Un total de 25 investigaciones académicas en diferentes áreas, pero todas con un modelo de base tecnológica, fueron respaldadas por Google a través de la séptima edición de los Premios de Investigación de América Latina (LARA - Latin America Research Awards).

Este año, se recibió un récord de 670 postulaciones, de las cuales se selccionaron 25 que serán financiados con una beca por un año. En total, Google destinó para esta edición US$500.000.

Más de 20 partidos políticos solicitaron inscripción de listas en Lima de cara a elección de enero de 2020

Un total de 22 partidos políticos solicitaron la inscripción de las listas de candidatos para la circunscripción de Lima, con la finalidad de participar en el proceso electoral extraordinario del 26 de enero del próximo año, informó el vocero del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Manuel Chuquillanqui.

Como se recuerda, en la víspera venció el plazo para este proceso según el cronograma establecido por el máximo ente electoral, el cual debió realizarse ante los 26 Jurados Especiales Electorales (JEE) instalados en todo el país.

Google lanza su plataforma streaming de videojuegos Stadia

Google lanza este martes su nueva plataforma de videojuegos en 'streaming' Stadia, que está disponible en catorce países, entre ellos España, que permite jugar sin la necesidad de utilizar consola y en todas las plataformas (móvil, ordenador, televisór...), así como funciones como transferir la sesión de juego de un dispositivo a otro de manera automática.

BASF invierte US$4M en el fondo AgVentures II administrado por SP Ventures

BASF Venture Capital es uno de los mayores inversores en la primera ronda de recaudación de fondos del fondo brasileño AgVentures II, con una asignación de US$4 millones. El fondo es administrado por SP Ventures, con sede en Sao Paulo (SP), y está dirigido a nuevas empresas latinoamericanas de tecnología agrícola y alimentaria llamadas AgFood.

El fondo tiene como objetivo apoyar de 20 a 25 startups con actividad en América Latina. Además de BASF, hay otros inversores estratégicos, agencias y bancos de desarrollo internacional y oficinas familiares.

Hackean miles de cuentas del servicio streaming de Disney+

Miles de cuentas del servicio de vídeo en 'streaming' Disney+ han sido 'hackeadas', robándose sus contraseñas e impidiendo que los usuarios puedan acceder a sus cuentas, y se han puesto a la venta en foros de la Dark Web miles de contraseñas y credenciales de acceso.

Varios usuarios de Disney+ han denunciado que sus cuentas han sido hackeadas, impidiendo que puedan volver a acceder a la plataforma. Tras el robo de los ciberdelincuentes, estos cambiaron sus contraseñas.

Morales dice que la movilización seguirá si no hay "garantías" de seguridad e investigación de la "masacre"

El ex presidente boliviano Evo Morales ha advertido de que mantendrá movilizados a sus simpatizantes en las calles hasta que el "Gobierno de 'facto'" que dirige Jeanine Áñez dé "garantías" de seguridad a todos los miembros de su partido político, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y lleve a cabo una investigación de la "masacre".

Opositores amplían huelga de hambre en Nicaragua para exigir liberación de presos

Managua.- Opositores se sumaron este lunes en Nicaragua a una huelga de hambre que comenzaron la semana pasada nueve madres de "presos políticos" dentro de una iglesia, al tiempo que jóvenes críticos del presidente Daniel Ortega fueron acusados por la policía de planear "actos terroristas".

En una transmisión de medios locales a través de redes sociales se observó a algunos manifestantes, sobre todo mujeres, acostados en colchonetas en el piso dentro de la catedral de Managua, que había sido acordonada por miembros de la Policía que no dejaban ingresar a nadie.

Suscribirse a