Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresas peruanas de alimentos visitan Chile para potenciar comercio bilateral

En el marco de los desafíos económicos que enfrenta el país, entre el 18 y 22 de noviembre una delegación de empresarios peruanos visitará Chile para conocer el desarrollo de la industria nacional de alimentos procesados y buscar socios comerciales que permitan generar nuevas oportunidades de negocios.

Kepco invertirá US$315M para la construcción de tres parques fotovoltaicos en México

La empresa Corporación de Energía Eléctrica de Corea (Kepco) arrancará el mayor proyecto que hasta la fecha ha realizado en Latinoamérica: la construcción de tres parques fotovoltaicos en Sonora y Aguascalientes, con una inversión de US$315 millones y capacidad instalada conjunta de 249 megawatts.

Justicia brasileña emite orden de prisión contra expresidente paraguayo Cartes

Río de Janeiro.- La Justicia brasileña emitió este martes una orden de prisión preventiva contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes, en el marco de una investigación vinculada al caso "Lavado de Autos", informó un tribunal federal de Río de Janeiro.

La orden dictada por el juez federal Marcelo Bretas contra Cartes, quien fue presidente de Paraguay entre 2013 y 2018, tiene una notificación roja de Interpol, agregó el tribunal.

EasyJet apunta a emisiones cero de carbono en todos sus vuelos

Londres.- La británica easyJet dijo el martes que aspira a convertirse en la primera aerolínea líder del mundo en operar vuelos de carbono neto cero en toda su red.

Los programas de compensación de carbono costarán unos 25 millones de libras (US$32,4 millones) al año, aunque el presidente ejecutivo de a compañía, Johan Lundgren, sostuvo que se necesitan soluciones a largo plazo.

"Reconocemos que la compensación es solo una medida provisional, pero queremos tomar medidas sobre nuestras emisiones de carbono ahora", explicó.

Sacyr entra en el sector de renovables en Chile con un contrato de dos parques eólicos

Sacyr ha entrado en el negocio de construcción de instalaciones de generación de energía renovable para terceros en Chile al lograr el contrato para levantar dos parques eólicos que suman una potencia de 241 megavatios (MW), según informó el grupo.

Con este proyecto, además de posicionarse en este mercado chileno, el grupo consolida su actividad en el país, donde cuenta con una destacada presencia en concesiones, y además extiende la experiencia que asegura acumular en construcción de instalaciones renovables.

¿Los edulcorantes son saludables o perjudiciales?

Mermelada, limonada e incluso chicle sin azúcar. Esta es la palabra favorita de la industria del sector alimenticio. Durante décadas, el azúcar ha sido la reina del sabor; ahora se disputa el trono con los edulcorantes.

Si mira de cerca una limonada sin azúcar, podrá comprobar que el azúcar pura no se halla en la lista de ingredientes, sino en forma de edulcorante. Por ejemplo, E950, E951 o E954. La combinación de estas letras y cifras oculta compuestos sintéticos como el acesulfamo K, el aspartamo y la sucralosa.

500 veces más dulce que el azúcar

Chilenos regresan a las calles al cumplirse un mes de la revuelta social

La calles de Santiago, capital de Chile, fueron este lunes (18.11.2019) escenario de nuevas manifestaciones, aunque sin las multitudes vistas en semanas anteriores. Los chilenos conmemoraron así el primer mes del estallido social más grave de su etapa democrática, mostrando la desconfianza con la agenda social anunciada por el gobierno y con el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución.

El dilema de los impuestos en la India de Modi

Los funcionarios fiscales de la India se enfrentan a un problema fiscal.

El gobierno del primer ministro Narendra Modi quiere que recauden un 17% más en impuestos directos este año, mientras Nueva Delhi busca apuntalar los ingresos en medio de una fuerte desaceleración económica.

El objetivo se ha mantenido a pesar de que Modi aprobó recientemente un recorte masivo en los impuestos corporativos, que son parte de los impuestos directos, y advirtió a los oficiales que no hostiguen a las empresas en su afán por recaudar ingresos.

PIB tailandés se desacelera

El crecimiento económico de Tailandia probablemente se desaceleró en julio-septiembre desde el trimestre anterior, ya que las exportaciones y la manufactura se mantuvieron débiles en medio de las tensiones comerciales mundiales, mientras que la demanda interna fue lenta, mostró uuna encuesta.

La economía creció un 0.1% desestacionalizado en el tercer trimestre versus el segundo trimestre, de acuerdo con la estimación media de la encuesta de 12 economistas. Ese sería el ritmo más débil desde una contracción en el tercer trimestre de 2018.

Suscribirse a