Pasar al contenido principal

ES / EN

Avianca recupera totalmente su operación en Colombia tras impacto de huelga

Bogotá.- La aerolínea Avianca recuperó completamente su operación en Colombia, reducida a la mitad en su momento más crítico como consecuencia de una huelga de 51 días que realizaron sus pilotos entre septiembre y noviembre de 2017, informó este martes un ejecutivo de la empresa.

La aerolínea cuenta actualmente con una planta de 1.280 pilotos para operar alrededor de 500 vuelos diarios con 100 aviones en las rutas domésticas e internacionales desde Colombia.

Ex jefe de campaña de Keiko Fujimori acepta haber usado aportes falsos, pero niega ilícitos

Lima. Humberto Abanto, abogado del ex secretario general de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama Tanaka, dijo este martes que su cliente acepta haber recibido dinero para la campaña de Keiko Fujimori, aportes que luego fueron ingresados a las cuentas del partido a través de falsos donantes, tal como lo confesó su sobrino, Jorge Yoshiyama Sasaki.

Aeropuerto argentino de San Martín de los Andes será internacional

La terminal será ampliada a 4.500m2, duplicando su superficie actual, pudiendo alojar hasta 350 pasajeros en arribos y la misma cantidad en partidas, en hora pico. Pasará a haber dos pisos, en la planta baja se ubicarán las áreas públicas de uso general (área de mostradores, check –in, despacho de equipaje, patios de comidas, sanitarios y locales comerciales) mientras que en la planta alta se ubicarán la zona de embarque, con áreas de espera, sanitarios y locales comerciales.

Sector agrícola estadounidense quiere libre comercio con Cuba

Los intereses de la política y la economía no siempre coinciden. Ni siquiera en Estados Unidos. Aunque la retórica de Washington en lo referente a Cuba se haya vuelto más hostil desde que Donald Trump asumió el cargo, Washington esperó hasta finales de octubre para anunciar nuevas sanciones contra la isla. Entretanto, el sector agrario estadounidense espera futuros acuerdos bilaterales y aboga por normalizar las relaciones.

Bolsonaro designa a general retirado del Ejército como futuro ministro de Defensa de Brasil

Río de Janeiro. El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, eligió este martes al general retirado del Ejército Fernando Azevedo e Silva como ministro de Defensa, sumando a otro militar al Gabinete que asumirá sus funciones el 1 de enero.

Bolsonaro, un político de extrema derecha y capitán en retiro del Ejército que ganó el balotaje presidencial el mes pasado con una plataforma de lucha contra la corrupción y defensa de la ley y el orden, anunció su decisión vía Twitter.

UE y Reino Unido acuerdan texto del Brexit y May lo presentará este miércoles a ministros

Londres. La Unión Europea y Reino Unido acordaron el borrador del texto que pacta el Brexit, y la primera ministra británica le presentará el documento el miércoles a sus ministros de alto rango.

Si bien está acordado el texto que sellará el primer retiro de un Estado soberano de la UE, no está claro si May logrará que el Parlamento británico apruebe el documento.

Inversión extranjera neta en Colombia repunta en octubre y alcanza US$803,5M

Bogotá. La inversión extranjera neta en Colombia subió un 8,74% interanual en octubre a US$803,5 millones, impulsada por el ingreso de recursos al sector petrolero, mientras los flujos hacia carteras de portafolio disminuyeron, revelaron este martes cifras del Banco Central.

La inversión extranjera directa al país andino repuntó un 10,8% interanual en el décimo mes del año a US$698,3 millones tras un incremento de 13,8% en los capitales hacia el área de hidrocarburos y minería.

Secretario de Defensa de EE.UU. viajará a frontera con México este miércoles

Washington.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, dijo que viajaría este miércoles a la frontera con México tras el despliegue de miles de tropas para reforzar los esfuerzos del presidente Donald Trump de reprimir la inmigración ilegal.

Será la primera visita de Mattis a la frontera desde que el Ejército anunció que más de 7.000 efectivos estarían cerca de la frontera con México, a medida que una caravana de migrantes centroamericanos se acerca lentamente a Estados Unidos.

Suscribirse a