Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrolera canadiense Frontera Energy gana US$45,1M en tercer trimestre tras pérdidas

Bogotá.- La petrolera canadiense Frontera Energy ganó US$45,1 millones en el tercer trimestre, beneficiada por el buen comportamiento de los precios del crudo y el vencimiento de coberturas para reducir riesgos, informó el martes la empresa.

Entre julio y octubre de 2017 la compañía, que tiene su sede administrativa en Bogotá y antes operaba bajo el nombre de Pacific Exploración & Production, perdió US$141,1 millones, mientras que en el segundo semestre de este año reportó una pérdida de US$184,4 millones.

Banca chilena podría resistir escenarios de tensión gracias a baja exposición a riesgo cambiario

Santiago. El sistema bancario chileno estaría en condiciones de resistir escenarios de tensión gracias a su baja exposición al riesgo cambiario, aunque su principal amenaza sería un ajuste brusco en las condiciones del financiamiento externo, dijo este miércoles el Banco Central en su informe semestral de estabilidad financiera.

Congreso colombiano aprueba Ley que autoriza el ingreso del país a la OCDE

Bogotá. La plenaria del Senado colombiano aprobó este martes a última hora el proyecto de ley que ratifica el acceso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El documento pasará a sanción presidencial para que la decisión quede en firme.

El legislativo destacó que esta incursión le permitirá al país ser parte del grupo de buenas prácticas en materia de políticas públicas y compartir las experiencias en ese sentido. Sin embargo, no todos sus miembros estuvieron de acuerdo.

Brasil y Bolivia comienzan a trabajar en nuevo contrato de gas que incluirá energía eléctrica

La Paz. El contrato de compra-venta de gas firmado entre Bolivia y Brasil en 1996 fenece el próximo año y ya se perfila otro en el que también se añadirá la venta de energía eléctrica. Un Comité Técnico Bilateral empezará a trabajar en los términos del próximo acuerdo energético, anunció el embajador brasileño Raymundo Santos.

Perú y Reino Unido suscriben acuerdos para fortalecer cooperación aduanera

Lima. Los Gobiernos de Perú y el Reino Unido firmaron en Lima, un acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua en temas de control aduanero, para el intercambio de información y experiencias al respecto.

El memorándum de entendimiento fue suscrito por la peruana Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Agencia de Fronteras del Reino Unido, durante un encuentro en la Embajada británica en el país andino, apuntó un comunicado de prensa.

Gobierno de Brasil emite dos medidas provisionales para avanzar con subasta de distribuidoras de Eletrobras

Sao Paulo. El gobierno federal de Brasil publicó este miércoles dos medidas provisionales que buscan viabilizar la subasta de privatización de las distribuidoras de energía de Eletrobras en Amazonas y Alagoas.

Una de las medidas, autoriza fondos del sector eléctrico a cubrir hasta 3.000 millones de reales (US$792 millones) en pasivos de esas empresas por gastos con combustibles realizados en el pasado y que no atendieron criterios de eficiencia definidos en la época por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Pasos para retener a los empleados

Conforme a un estudio de la Sociedad para Gestión de Recursos Humanos en los EE.UU., el reclutamiento y capacitación de un nuevo empleado cuesta el equivalente entre 6 y 9 meses del salario mensual. Es decir, que cuando un empleado que gana aproximadamente US$ 2 mil, deja la empresa, siendo un costo para las empresas de entre US$ 12 mil y US$18 mil, más el tiempo no productivo hasta que llega su nuevo reemplazo y esté capacitado. La cuenta es clara, la rotación de los empleados es cara y debe evitarse.

México: Las autoridades clasifican el cáncer como un problema de salud pública

El ministro mexicano de Salud, José Narro, alertó este lunes que el cáncer se está convirtiendo "en un verdadero problema" de la salud pública, ya que tan solo en el 2017 más de 83.000 vidas se perdieron en México a causa de esta enfermedad.

"Nos estamos aproximando a una frecuencia cercana en casos nuevos anualmente de 200.000 casos en el país", resaltó el alto funcionario desde Baja California Sur, México,donde el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, entregó el Hospital General de Oncología "Doctor Rubén Cardoza Macías" en La Paz y un Centro de Salud con Servicios Ampliados.

Abogado dice que "El Chapo" Guzmán es chivo expiatorio y denuncia que Peña Nieto fue sobornado

Nueva York. Un abogado del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán sostuvo este martes en sus declaraciones iniciales en una corte federal de Brooklyn que su cliente es un "chivo expiatorio" del verdadero líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada.

"Se lo acusa de ser el líder mientras los verdaderos líderes viven libremente en México", dijo el abogado Jeffrey Lichtman en el primer día del juicio contra Guzmán por tráfico de drogas. "En verdad no controlaba nada. Mayo Zambada lo hizo".

AIE: Mercado petrolero se enfrenta a superávit en 2019 por desaceleración de la demanda

Londres. El suministro global de petróleo superará a la demanda durante 2019, ya que el incesante aumento de la producción se enfrentará a una desaceleración de la economía que afectará al crecimiento del consumo, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) este miércoles.

Suscribirse a