Pasar al contenido principal

ES / EN

Comienza juicio en EE.UU. de "El Chapo" Guzmán bajo fuertes medidas de seguridad

Nueva York. Este martes comenzará el juicio del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán con las declaraciones iniciales de los abogados en una corte federal de Brooklyn, en medio de una gran expectación pública y medidas de seguridad extraordinarias.

Fiscales federales afirman que como líder del Cartel de Sinaloa, Guzmán, de 61 años, dirigió envíos enormes de heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas a Estados Unidos. El acusado enfrenta 17 cargos criminales y si es condenado podría ser sentenciado a cadena perpetua.

Cinco suministradoras privadas van por el 30% de las necesidades eléctricas en cuarta subasta de México

Ciudad de México. La adjudicación de contratos de la cuarta subasta de largo plazo para suministro de electricidad, potencia instalada y certificados de energía limpia (CEL), tendrá lugar este miércoles 14 de noviembre con la participación de cinco suministradores distintos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos requerimientos pasaron de 9% en el 2017 a poco más de 30% del equivalente de energía que solicita la estatal.

Regulador ambiental en Chile rechaza estudio de Albemarle para desarrollo de planta de litio

Santiago. Un regulador ambiental en Chile rechazo el estudio de una planta de carbonato de litio que busca desarrollar la minera estadounidense Albemarle en el norte del país, debido a la falta de información relevante en el proyecto.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la norteña región de Antofagasta argumentó que la decisión se basa en que con la información disponible no es posible establecer posibles efectos en los recursos renovables vinculados a la explotación de este mineral clave para la industria de la electromovilidad.

Nicaragua calcula en casi US$1.000M los daños a la economía por las protestas contra Daniel Ortega

Managua. El Gobierno de Nicaragua cuantificó este lunes en casi US$1.000 millones los daños a su economía producto de las protestas antigubernamentales entre abril y julio, y agregó que casi 120.000 empleos se perdieron durante ese periodo.

La Cancillería nicaragüense precisó en un comunicando que las afectaciones suman US$961 millones durante aquellos meses. La mayor pérdida -US$525 millones- corresponde al sector transportes, seguido del turismo -US$231 millones- y del sector público -US$205 millones-.

Perú: Los hospitales Sabogal, Rebagliati y Almenara renuevan espacios para niños con cáncer

Los niños con cáncer atendidos por Essalud cuentan con mejores y modernos ambientes en tres de los principales hospitales de Lima y Callao, lo que garantiza el tratamiento especializado que requieren los menores afectados por este mal.

En el hospital Sabogal del Callao, Essalud en los primeros seis meses de gestión de la presidenta Fiorella Molinelli Aristondo, logró reactivar la Unidad de Quimioterapia para niños y adultos, con lo que ahora se brinda 600 sesiones mensuales.

S&P reduce calificación crediticia de Argentina a "B", pero mejora el panorama a estable

Buenos Aires. Standard & Poor's redujo este lunes la calificación soberana de largo plazo de Argentina a "B" desde "B+", aunque mejoró la perspectiva de la deuda del país a estable y retiró la revisión especial negativa en que la había colocado a fines de agosto.

La agencia calificadora de riesgo explicó en un comunicado que "ha habido una erosión del perfil de deuda de Argentina, de la trayectoria de crecimiento económico y de la dinámica de inflación tras los reveses en la implementación de su desafiante programa de ajuste económico".

Demanda global de petróleo enfrenta creciente amenaza de autos eléctricos y energías limpias

Londres. Vehículos eléctricos y tecnología de combustibles más eficiente reducirán la demanda por crudo para transporte al 2040 más que lo esperado previamente, pero el mundo aún podría enfrentar escasez de suministros si no invierte lo suficiente en nueva producción, dijo este martes la Agencia Internacional de Energía.

La demanda de petróleo no alcanzaría un máximo antes de 2040, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE por sus siglas en inglés) con sede en París en su Perspectiva Energética Mundial 2018.

Especialistas buscan detener las plagas que afectan nuestra salud

Un conjunto de expertos de 11 países se dieron cita en Lima durante los días 8 y 9 de noviembre para discutir sobre estrategias que permitan contrarrestar la propagación de plagas y evitar así la transmisión de enfermedades.

La tercera edición del foro "Perú Plagas 2018", que se desarrolló en la sede de la Universidad Ricardo Palma, ofreció la experiencia en el área de 29 expositores nacionales e internacionales a las más de 650 personas que asistieron a los dos días de encuentro.

Comisión de DD.HH. de la OEA alerta sobre situación en Brasil antes de asunción de Bolsonaro

Río de Janeiro. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó este lunes sus preocupaciones por el estado y el panorama para los derechos en Brasil, destacando con especial énfasis algunos de los temas de la campaña del presidente electo, el ultra derechista Jair Bolsonaro.

Al presentar los resultados preliminares después de una visita de una semana a Brasil -la primera desde 1995- un equipo de la CIDH apuntó a las débiles protecciones en Brasil de los derechos a la tierra y de género, y a una cultura de impunidad.

Suscribirse a