Pasar al contenido principal

ES / EN

ASEAN publica reporte de inversiones

El Informe de Inversión ASEAN 2018 fue publicado esta semana realizando un examen a fondo del crecimiento de la conomía digital, respaldada por redes digitales en rápida expansión.

El informe de este año también ofrece un capítulo exclusivo que examina la tendencia creciente de las actividades de Inversión Extranjera Directa (IED) y Empresas Multinacionales (EMN) de Australia en la región, país que ha sido nombrado como un socio clave de la ASEAN.

Corea del Sur tercer destino de exportaciones peruanas

Entre enero y setiembre del 2018, las exportaciones peruanas a Corea del Sur superaron los US$2.027 milloness, un 44,8% más respecto al similar periodo del año anterior, y con este resultado el país asiático se convierte en el tercer mercado más importante del Perú, después de China y Estados Unidos.

Así lo indicó el consejero comercial del Perú en Seúl (OCEX Seúl), Joan Manuel Barrena, quien señaló que Corea del Sur superó por primera vez a Suiza que, en el 2017 ocupaba la tercera posición. 

Minería chilena busca inversiones en China

Con el objetivo de participar en Asia Copper Week, organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO), el ministro de la Cartera, Baldo Prokurica, inició una gira por China, con el objetivo de atraer inversiones mineras y desarrollo tecnológico a la industria.

Durante su primer día por el país asiático, la máxima autoridad minera se reunió con su par de Recursos Naturales, Lu Hao, y con el presidente de Minmetals, Guo Wenqing.

Oliver Blume, de Porsche AG: "Incluso nuestro icónico auto deportivo, el 911, será eléctrico"

-Démosle una mirada al futuro. ¿Cuándo veremos el último Porsche con motor de combustión?

-Me atrevería a predecir que para 2030 el Porsche más deportivo tendrá un motor eléctrico. ¿Quién sabe?, quizás para entonces incluso nuestro icónico auto deportivo, el 911, será eléctrico.

-¿Esto significa que ya han decidido abandonar por completo el motor de combustión?

Marcela Colombres, de Fundación Creando Curiosos: "La educación científica permite a los niños resolver desafíos y cruzar lo aprendido con otras áreas"

Marcela Colombres asegura que las cifras fueron su inspiración para crear junto a Rosario y María Luisa Calderón, la Fundación Creando Curiosos, una iniciativa chilena sin fines de lucro que busca acercar las ciencias a niños y niñas en etapa preescolar y despertar en ellos su curiosidad a través del juego y lo cotidiano.

Caída del petróleo y preocupación por China golpean a Wall Street

Nueva York.- Los tres principales índices de Wall Street cerraron con caídas el viernes, tras débiles datos de la economía china y un nuevo descenso de los precios del petróleo que avivó preocupaciones sobre el crecimiento mundial.

* Los precios del petróleo bajaron casi un 1% y acumulan la más larga racha de caídas diarias desde 1984, arrastrados por una creciente oferta global de crudo y evidencias de una desaceleración de la economía mundial.

PerúCoin ingresa al mercado blockchain como la primera criptomoneda peruana

Lima. Perú ya cuenta con una criptomoneda 100% peruana. Se trata de PeruCoin, lanzada al mercado por la empresa Bits2u en busca de fomanetar la adopción de estas monedas digitales como medio de pago electrónico y en establecimientos comerciales.

"PeruCoin se convertirá en la única moneda digital en la nación, de rápido crecimiento en Sudamérica", dijo Víctor Nieto Carrera, fundador y CEO de Bits2u Inversiones SAC a El Comercio.

¿Cuánta conciencia tienen las empresas chilenas de su rol en la sustentabilidad?

Es urgente detener los efectos del cambio climático. Así lo explica un documento publicado recientemente por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que advierte que, si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan a este ritmo, en 2030 el planeta alcanzará el umbral crucial de 1,5 grados centígrados por sobre los niveles preindustriales.

Este aumento de la temperatura planetaria agudizará, de forma irreversible, el riesgo de incendios forestales, sequía extrema, lluvias torrenciales y otros desastres naturales.

Ventas comparables de minoristas en México se desaceleran en octubre a tasa interanual

Ciudad de México.- Las ventas comparables de las mayores cadenas minoristas de México avanzaron en octubre a su menor ritmo interanual desde abril, debido en parte a un calendario desfavorable porque el mes tuvo un domingo menos que octubre de 2017.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México (ANTAD) dijo este lunes que en octubre las ventas de sus afiliados en tiendas con más de un año de operación crecieron un 3,7% interanual en términos nominales.

Suscribirse a