Pasar al contenido principal

ES / EN

PPK asegura que no será destituido por el Congreso y reitera denuncia de golpe de Estado en Perú

Lima. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuzynski, dijo estar absolutamente confiado en que hoy dará una explicación clara ante el Congreso de la República, al asumir su defensa ante la moción de vacancia presidencial, y aseguró que no será destituido.

En declaraciones a Blu Radio de Colombia, el mandatario sostuvo que se encuentra “optimista”, en momentos previos a lo que será la trascendental sesión definirá su continuidad en el cargo que asumió el 28 de julio de 2016.

Ecuador: concurso busca emprendedores que innoven en la creación de juguetes

Fomentar el emprendimiento, apoyar a la producción nacional y la creación de herramientas que potencien la creatividad y el aprendizaje de los futuros consumidores es el objetivo central del concurso de emprendimiento Citi Microemprendedor del Año (CMA). Así lo asegura Luis Salazar, director ejecutivo de la fundación Junior Achievement, quien apoya el evento.

Las 5 tecnologías de software más importantes del año

Por Elena Díaz Sánchez - Aguilera para Think Big. El ritmo al que avanzan las nuevas tecnologías es vertiginoso y, ante este paradigma, las empresas deben sumergirse en el nuevo ecosistema digital. Como cada año, queremos hacer una recopilación de las tendencias tecnológicas más importantes en cuanto a tecnologías de software, hardware, ciencia y videojuegos de cara a las previsiones para 2018.

Pdvsa negocia con Trafigura intercambio de más del 10% de producción petrolera de Venezuela

Caracas/Houston. La petrolera estatal venezolana PDVSA y la firma de comercio internacional Trafigura están en conversaciones para el intercambio de más de un 10% de la producción de crudo del país sudamericano por combustibles importados para uso doméstico, según borradores de documentos vistos por Reuters.

Producción de café en Brasil cae 12,5% durante 2017

Sao Paulo. El Gobierno brasileño dijo este jueves que la producción de café en el mayor productor y exportador del mundo cayó un 12,5% en 2017, un año débil del ciclo de producción bienal.

El reporte de la agencia de estadísticas agrícolas Conab indicó que los agricultores de Brasil produjeron 44,97 millones de sacos de 60 kilos de café este año, frente a 51,37 millones en la temporada anterior.

Los arbustos de café arábiga tienen un ciclo bienal que genera la alternancia de cosechas fuertes y débiles, explicó Conab.

Los beneficios de la asistencia respiratoria domiciliaria

Las camas de los hospitales son un bien preciado. Su uso inteligente permite que más personas tengan acceso oportuno al cuidado médico que necesitan. Gran parte de la innovación actual en el ámbito hospitalario apunta precisamente a descongestionar los hospitales, manteniendo a los pacientes en sus hogares o centros de atención primaria. En esa línea se vuelve necesaria una forma de mantener a los pacientes con necesidad de asistencia respiratoria en sus hogares, pero recibiendo el cuidado necesario.

Aprueban venta de 20% de Grupo de Energía de Bogotá por al menos US$1.246M

Bogotá. El Gobierno de Bogotá autorizó este miércoles la venta de un 20% del Grupo de Energía de Bogotá (GEB), una operación con la que levantaría al menos 3,7 billones de pesos (US$1.246 millones).

La capital del país, que posee actualmente un 76,28% del GEB, ofrecerá 1.836.235.403 acciones a un precio de 2.018 pesos (US$0,67) por título, por lo que tras la venta mantendría el control del conglomerado, informó la firma en una comunicación a la Superintendencia Financiera.

Sector construcción en Chile cae en octubre y marca 14 mes seguido de baja

Santiago. La actividad de la construcción en Chile cayó un 1,2% en octubre, el decimocuarto mes seguido de contracción del sector, en medio de la debilidad que ha mostrado la economía del país en los últimos años.

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) del décimo mes se compara de manera favorable con la baja del 1,5% de septiembre, lo que apuntaría a un repunte gradual del rubro, según un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) publicado este jueves.

¿Son los colombianos compradores de último minuto?

“Como buen colombiano le gusta dejar todo para última hora”, es el dicho que muchos en el país utilizan para referirse a situaciones especiales como estudiar para un parcial, pagar un recibo o cumplir con una diligencia, entre otras, que al parecer incluye comprar los regalos de navidad.

Esta teoría puede coger fuerzas con la lista de tendencias de búsqueda que registra Google en Colombia a una semana de llegar navidad. En palabras sencillas, el comportamiento que tienen los colombianos para esta temporada es el de un típico buscador compulsivo.

Suscribirse a