El exceso de comida calórica altera una región cerebral asociada a adicciones
Un estudio liderado por científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) revela que el consumo prolongado de alimentos altamente calóricos y apetitosos provoca cambios importantes en la funcionalidad del núcleo accumbens del cerebro. Estas alteraciones tienen un profundo impacto en las conductas alimentarias y se deben a la activación de la microglía y de procesos inflamatorios en la región cerebral mencionada.