Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce el país que lidera este año en desempeño económico

Por segundo año consecutivo el Perú tendrá el mejor Índice de Performance Macroeconómica (IPM) entre los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP), según un estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El indicador, que elabora anualmente el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para medir el desempeño económico nacional individual y respecto a otros países, mide el resultado del manejo de la política económica de los países.

Conozca los ocho puntos temáticos que tendrá el último debate presidencial en Chile

Este lunes y en horario prime se realizará el último debate presidencial antes de las elecciones de este domingo.

Esta es la oportunidad en que los candidatos de Chile Vamos Sebastián Piñera y Alejandro Guillier de Fuerza de Mayoría, enfrentarán sus puntos de diferencia ante la ciudadanía.

Los temas de educación, salud, seguridad, economía, migración/relaciones internacionales, agenda valórica, previsión y campaña electoral serán abordados en el espacio que se realizará en TVN y que será transmitido por todos los canales de señal abierta.

Descubren forma de impulsar capacidad de antibióticos

Científicos de Estados Unidos descubrieron una forma de ampliar la capacidad de una clase de antibióticos para matar bacterias tolerantes a medicamentos, mostró un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Massachusetts que trabajan en un proyecto conjunto financiado por la Universidad de Harvard exploran una nueva estrategia para hacer que las bacterias sean más vulnerables a los antibióticos como quinolonas, las cuales son utilizadas a menudo para tratar infecciones de Escherichia coli y Estafilococo dorado.

Esperan inversiones en México por US$2.000M gracias a rondas petroleras 2.2 y 2.3

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmó 20 contratos petroleros de licencia con privados con una duración de hasta 40 años en las provincias terrestres de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste, ubicadas en los estados de Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, producto de las Rondas 2.2 y 2.3, y sólo un ganador de esta licitación incumplió con sus obligaciones, con lo que se transfirió el contrato al segundo lugar en espera de que sea firmado a más tardar en tres meses.

Evacuan tres líneas de metro en Nueva York por explosión de origen desconocido

Nueva York. El Departamento de Policía de Nueva York estaba respondiendo a informaciones de una explosión de origen desconocido el lunes por la mañana en Manhattan, entre la calle 42 y la 8ª avenida, según la cuenta de Twitter oficial del departamento de policía.

Algunas líneas de metro han sido evacuadas.

Los bomberos de la ciudad dijeron que estaban respondiendo a un incidente en la terminal de autobús de la Autoridad Portuaria en Manhattan.

La competencia china de Uber podría llegar a México en 2018

Didi Chuxing, la mayor compañía de transporte compartido de China, planea lanzar su servicio en México el próximo año, intensificando su rivalidad con Uber, de acuerdo con dos fuentes familiarizadas con sus proyectos.

Didi ha hablado antes de ambiciones globales, pero no ha anunciado de manera formal sus planes de expansión. De las empresas privadas respaldadas por capital de riesgo, esta es la segunda con mayor valuación del mundo, después de Uber Technologies Inc.

Ecuador ofrece el petróleo como garantía y no consigue reducir las tasas de interés

Los trece contratos de preventa petrolera firmados por Petroecuador con China y Tailandia establecen intereses por el dinero recibido como prepago. La tasa más baja es del 6% y la más alta ha superado el 8%, pues se calcula del 6,97% más la tasa libor.

Tres especialistas coinciden en que ese valor resulta demasiado alto si se toma en cuenta que esas operaciones funcionan como un crédito garantizado con petróleo.

China inicia cuenta regresiva para comercialización de 5G

Descargar un documento de seis gigabytes en menos de dos segundos utilizando la tecnología 5G ya no está lejos, toda vez que China está preparándose para iniciar la comercialización de la nueva generación de la tecnología de comunicación móvil.

Durante la IV Conferencia Mundial de Internet, celebrada esta semana en la ciudad de Wuzhen de la provincia oriental de Zhejiang, el gigante tecnológico chino Huawei compartió honores junto con otros como Apple, Alibaba, Baidu y Microsoft en la entrega de los premios Logros Científicos y Tecnológicos de Internet del Mundo.

Una húngara entra al mercado de salud femenina en México

Resulta que una farmacéutica de Hungría está con todo dispuesta a liderar el mercado de salud femenina en México. Vislumbra un área de oportunidad a partir de que los tres jugadores históricos en el segmento —la alemana Bayer y las estadounidenses MSD y Pfizer— decidieron en los últimos años reenfocarse a medicina de alta especialidad. Pfizer específicamente se ha mantenido ocupada en su entrada al segmento de medicamentos biosimilares, en tanto que Bayer migró a alta especialidad y consumo.

Suscribirse a