Pasar al contenido principal

ES / EN

Monsanto ofrece reembolso a agricultores de EE.UU. por utilizar controvertido químico

Chicago. Monsanto entregará dinero a los agricultores estadounidenses que compren un pesticida que ha estado vinculado a extensos daños en los cultivos, ofreciéndoles un incentivo para que apliquen sus productos a pesar de que reguladores en varios estados del país evalúan restringir su utilización.

Colombia: 11.000 extranjeros viajaron por tratamientos médicos en 2017

Suena casi paradójico. A pesar de que los colombianos sienten que su sistema de salud está en crisis, el número de extranjeros que visitan el país para realizarse tratamientos médicos sigue aumentando. Según señala un comunicado emitido por la Clínica de Occidente, a partir de cálculos realizados por ProColombia, entre enero y agosto de este año ingresaron a Colombia 11.485 pacientes de otros países. Lo que representa un aumento del 23% frente al mismo período de tiempo en el 2016.

Oficialismo asume control de casi todas las capitales de estado en Venezuela tras elección de alcaldes

Caracas. El partido oficialista de Venezuela gobernará en 21 de las 23 capitales de estado en el país, según datos que divulgó este lunes el Poder Electoral, tras la holgada victoria que obtuvo en las elecciones de alcaldes el domingo, en medio del boicot que promovió la fragmentada oposición y donde resaltó la abstención.

"Shape of Water", del mexicano Del Toro, lidera nominaciones a los Globos de Oro

La película de fantasía “The Shape of Water”, del director mexicano Guillermo del Toro, lideró el lunes las nominaciones para los Globos de Oro, al encabezar una lista de dramas y comedias sobre temas que van desde la libertad de prensa, los efectos de la guerra, el racismo y los diversos aspectos del amor.

Mientras, la cinta chilena “Una mujer fantástica”, del director Sebastián Lelio, fue nominada a un Globo de Oro a mejor película extranjera y competirá junto a “The Square”, “First They Killed My Father”, “In the Fade” y “Loveless”.

Paolo Guerrero, seguro de su inocencia y posterior absolución

Tras permanecer en silencio luego de que la FIFA lo suspendiera un año, el delantero peruano Paolo Guerrero aseguró que esta situación le causa un daño moral a él y a sus padres. También precisó que demostrará su inocencia por lo que buscará ser absuelto.

El atacante dijo encontrarse indignado con la FIFA por el daño moral que siente le causa a él y a su familia, en especial a sus padres. Ratificó su teoría acerca de cómo ingresó a su cuerpo la sustancia que lo ha dejado por ahora, al margen del Mundial.

Chile: Gobierno pide aclarar recorte de listas de espera en salud en 2013

El Gobierno y el comando del candidato Alejandro Guillier salieron a criticar que el gobierno del expresidente Piñera nunca haya eliminado las listas de espera en salud.

Lo anterior, luego que el ahora candidato Sebastián Piñera y el exministro de salud Jaime Mañalich reconocieran el viernes que miles de pacientes fueron sacados “administrativamente” del repositorio sin recibir la atención adecuada en 2013.

Según admitió el propio expresidente, serían cerca de 30.000 los pacientes del Hospital San José que fueron sacados del Registro Nacional de Listas de Espera.

Nueva ronda del Tlcan concentrará negociación en reglas de origen

Washington, DC. Las reglas de origen, especialmente las relacionadas con el sector automotriz, serán uno de los temas de mayor confrontación en la reunión técnica (Ronda 5.5) que se celebra en esta ciudad para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Las reuniones se adelantaron dos días, comenzaron el sábado 9 de diciembre y concluirán el 22 de diciembre, con la participación de más de 400 funcionarios de los tres países, informó Kenneth Smith, jefe técnico de Negociaciones del TLCAN del gobierno mexicano.

Lo que debes saber sobre la tercerización en México

“El trabajo tercerizado contribuye con el 1% de los empleos registrados en el Seguro Social. Es una parte de la economía y somos una industria seria”, de acuerdo con Edmundo Escobar, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH).

Pero no sólo eso, también ayuda a crear más y mejores empleos formales en el país.

"Hoy por hoy el 35% de los trabajadores que tenemos son menores de 25 años, con esto podemos demostrar que somos la puerta de entrada al empleo juvenil”

Destruir o construir: rivalidad femenina en el trabajo

Quiero contarles la historia de Ali, una directora proactiva, carismática y sobretodo excelente en su trabajo.  A pesar de esto, ha sido desprestigiada por su jefa ante altos directivos en reuniones en las que Ali no está presente.  La jefa acusa de no proveerle de información de las tareas que realiza, o de ocultarle información, también de cometer errores. Lo que no deja claro es que, cuando Ali expone su trabajo, la jefa llega 45 minutos tarde, no asiste o simplemente cancela la reunión.

Todos los anticonceptivos hormonales aumentan riesgo de cáncer de mama

Todas las formas de la píldora y otros anticonceptivos hormonales conllevan un pequeño riesgo de cáncer de mama que dura hasta cinco años después a que se deje de tomar el medicamento. Esta es la nueva conclusión a la que llegó una investigación publicada en el New England Journal of Medicine, en el que se afirma que el riesgo de ingerir estas hormonas, así sea en cantidades mínimas, aumenta el riesgo de cáncer de mama en un 20 %. 

Suscribirse a