Pasar al contenido principal

ES / EN

Suárez entró en la historia de Barcelona

El Observador | Luis Suárez entró en la mejor historia de Barcelona ya que con el gol que le convirtió a Celta de Vigo por una nueva fecha de la Liga Española, quedó entre los mejores 10 goleadores históricos de la institución blaugrana.

Con este tanto Suárez llegó a los 127 en 165 partidos disputados con la camiseta del conjunto catalán e igualó en el décimo puesto de la historia a Ángel Arocha, un delantero de la década de los años de 1930.

Tailandia aprueba ferrocarril transnacional

Tailandia aprobó la evaluación de impacto medioambiental (EIM) del ferrocarril Tailandia-China, allanando así el camino para el inicio de la construcción de los primeros 3,5 kilómetros este mes.

Según la página web de la Oficina de Política y Planeamiento de Recursos Naturales y Medioambiente, el consejo encargado aprobó la segunda parte de la evaluación de la primera etapa del ferrocarril durante una reunión el 30 de noviembre tras la previa aprobación de la primera, lo que significa el visto bueno final para la EIM del proyecto de alta velocidad.

Realizan la III versión del Simposio Coaching Ontológico Organizacional

Orientado a entregar fórmulas para intervenir organizaciones desde su núcleo como aquellas herramientas modernas de gestión para las compañías y negocios de hoy, es que la carrera de Ingeniería Comercial junto a Alumni de la Universidad del Pacífico organizó la III versión del Simposio Coaching Ontológico Organizacional.

Sociedad machista, caldo de cultivo para la violencia de género

Las cifras de violencia en contra de las mujeres a escala internacional año a año van en aumento. Según publican las Naciones Unidas, alrededor del mundo 50.000 mujeres son asesinadas diariamente. Ecuador no se ajeno a esta problemática, cifras oficiales dan cuenta que en lo que va del 2017, se han presentado 117.000 denuncias de maltrato físico y psicológico a mujeres en el territorio nacional.

Voto nulo se impone en elecciones judiciales de Bolivia

El voto nulo, promovido por la oposición, se impuso con más de la mitad de los sufragios en las elecciones judiciales celebradas este domingo (03.12.2017) en Bolivia, según los primeros resultados divulgados por el Órgano Electoral con más del 80% de las papeletas escrutadas.

La participación fue del 78%, de acuerdo con los datos ofrecidos por la presidenta del Órgano Electoral, Katia Uriona, uno de los porcentajes más bajos de los últimos años en Bolivia, donde se suele superar el 90% ya que se penaliza a quienes no acuden a las urnas.

Polémico rol de la mujer en China

Limpiar, cocinar y sobre todo no decir nada... Estos eran los preceptos de un "curso de moral para las mujeres", que las autoridades chinas acabaron suspendiendo después de difundirse un polémico video con una de sus lecciones.

"Las mujeres tienen que hablar menos, limpiar más y callarse", asegura una profesora a un grupo de estudiantes, en este video que se convirtió en viral en las redes sociales.

Economía digital de China fue el 30% de PIB en 2016

La economía digital de China ascendió a US$3,4 billones en 2016, ubicándose en segunda posición a nivel global y representando 30,3% del producto interno bruto (PIB) nacional, de acuerdo con informes emitidos hoy en la Conferencia Mundial de Internet (CMI), que se lleva a cabo en Wuzhen, en el oriente de China.

Los dos informes, que abarcan el desarrollo del internet en todo el mundo y en China, respectivamente, señalan que 22% del actual PIB mundial está estrechamente relacionado con la economía digital, la cual incluye técnicas y capital.

Bolivia controlará pescado chino

Bolivia inició un estricto control al ingreso de conservas de pescado procedentes de China debido a la alerta internacional que emitiera Perú tras detectar gusanos anisakis en un lote proveniente del país asiático.

El Ministerio de Salud inició una vigilancia y control para “detectar y evitar el ingreso de este producto; en caso de encontrarlo dentro del país, procederán con su retiro o decomiso de forma inmediata”, señala un comunicado.

El control está a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Suscribirse a