Copenhague. Hoy concluyó la transacción entre Oetker Group y Maersk Line para la adquisición por parte de Maersk Line de Hamburg Süd, la línea de contenedores alemana.
El 1 de diciembre de 2016, Maersk Line anunció su intención de adquirir Hamburg Süd. La adquisición desencadenó un proceso de aprobación regulatorio en 23 jurisdicciones que concluyó con éxito este martes 28 de noviembre con la aprobación de la adquisición por parte de la Korea Fair Trade Commission.
Empresarios mexicanos realizarán una gira de trabajo en Buenos Aires que contempla reuniones entre las principales cúpulas empresariales de ambos países, con el objetivo de fortalecer la vinculación y oportunidades de negocios entre México y Argentina.
El objetivo es "estrechar una relación que en 2016 representó intercambios por US$2.306 millones, y posee un enorme potencial de crecimiento, dado el nuevo contexto internacional y las políticas de apertura de ambos países", indicó el Consejo Coordinador Empresarial mexicano, en un comunicado.
México está ante la gran oportunidad de asumir un liderazgo importante en materia de combate contra el cáncer en América Latina.
Hay señales claras de que los planetas se están alineando para que así sea.
Por lo pronto es el primer país que está en vías de conformar su Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer y sea la primera referencia para vislumbrar una estrategia a nivel regional.
Bogotá. La producción de café de Colombia se contrajo un 21% en noviembre a 1,3 millones de sacos de 60 kilos, frente a igual mes del año pasado, impactada por las fuertes lluvias, informó el principal gremio del sector.
La cosecha del primer productor mundial de café arábigo lavado alcanzó los 1,65 millones de sacos en noviembre del 2016, precisó la Federación Nacional de Cafeteros en un comunicado el domingo.
El declive de noviembre fue levemente inferior al que se reportó en la cosecha del grano en octubre, de un 23% interanual.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno emitirá una criptomoneda (moneda de intercambio digital) conocida como "el petro" como un método de eludir el "bloqueo financiero" que Estados Unidos y sus adversarios estarían librando contra la nación caribeña.
Cromo - El Observador. Los SMS cumplen un cuarto de siglo y, aunque debilitados por Whatsapp y aplicaciones similares, resisten todavía tras haber cambiado el modo de comunicarse de miles de millones de personas.
ElObservador.com.uy. En un contexto donde la tasa de desempleo desde hace varios años es relativamente baja y estable, surge una especial preocupación acerca de la calidad de las ocupaciones que se generan y las condiciones laborales más generales. De acuerdo a un estudio presentado por el Instituto de Economía de la Facultad de Economía de la Udelar (Iecon) entre 2009 y 2016, disminuyó tanto la cantidad de ocupados que presentan problemas en sus condiciones labo
Reservas de gas natural de Bolivia que menguan, un aumento de la oferta mundial y condiciones de venta más flexibles en el mercado internacional conspiran contra el mayor exportador de gas de Sudamérica, que tiene que negociar contratos con Brasil y Argentina, sus dos principales clientes.
Lo que está en juego en estas conversaciones es una de las principales fuentes de ingresos de exportación para Bolivia y su capacidad para mantenerse como el mayor proveedor de gas de la región.
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) consideró que no están funcionando las medidas para enfrentar la crisis mundial del acero, motivada por una sobrecapacidad y falta de controles en los subsidios dirigidos a la producción.
En el 2016, el Grupo de los 20 (G-20) estimó que el superávit global de la capacidad siderúrgica alcanzó los 737 millones de toneladas métricas, el nivel más alto visto en la historia de la industria del acero.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.