Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: 0,01 % de los niños nacen con VIH

Hace más de 30 años, las futuras madres llegaban a los hospitales en estado avanzado de gestación sin sospechar que podían ser portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Adquirido (VIH). El parto era asistido y la criatura nacía infectada.

Actualmente, el porcentaje de niños que nace con VIH en el país es muy bajo (0,01 %), según el ginecólogo Iván Piedra Chávez, médico tratante del hospital de Infectología ‘Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña’.

Chile: analistas proyectan crecimiento del PIB en 1,5% al cierre del último trimestre de 2017

La economía comienza a despedir unos de sus años más débiles desde la crisis financiera internacional de 2009 con un Producto Interno Bruto (PIB) que podría expandirse un 1,5% según el consenso de analistas. Es decir, 0,1 puntos porcentuales menos que el registro alcanzado el año pasado.

El Banco Central (BC) dará a conocer este lunes el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, instancia en la que debe entregar su estimación final para 2017 y, con ello, cerrar el margen que proyectó de 1,25% a 1,75% en el IPoM de septiembre.

Descubren vulnerabilidad de seguridad "seria" en computadoras Mac

El gigante de la tecnología Apple informó recientemente que trabaja contrarreloj para resolver un "serio problema" en el sistema operativo de sus computadoras Mac, destaca BBC.

La deficiencia apareció en el software MacOS High Sierra -su más reciente versión del sistema operativo- y se trata de un "bug" que permite entrar a la máquina sin utilizar ningún tipo de clave, para de ese modo acceder a los derechos del administrador.

"Estamos trabajando en la actualización del software para resolver este problema", explicó Apple en un comunicado.

Descubre cuánto cuesta ser estudiante en México

Desde su gastronomía hasta su propuesta educativa, cada ciudad de México ofrece algo distinto para los jóvenes universitarios, lo cual se ve reflejado en las diferencias regionales en el costo de vida. Como hoy en día son muchos los jóvenes que están por entrar a la vida universitaria, Dada Room creó una infografía que muestra cuánto cuesta ser universitario en 15 ciudades principales del país.

FMI: la reforma fiscal de EE.UU. es un reto para México

La Cámara Alta de Estados Unidos aprobó, con 51 votos a favor y 49 en contra, la propuesta de reforma fiscal que ha sido fuertemente impulsada por el presidente Donald Trump.

Al respecto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que, por tratarse de la economía más grande del mundo, tendrá grandes repercusiones a nivel mundial y, en el caso de México, el reto está en fortalecer su sistema fiscal.

Industrias uruguayas denuncian perjuicios por jornales mínimos en puerto

Observa.com.uy En la Rendición de Cuentas se incluyó un artículo que obliga a pagar un mínimo de 13 jornales mensuales a trabajadores portuarios aunque trabajen menos días. Sectores productivos advierten que si ese artículo no es suprimido o modificado disparará los costos laborales y generará pérdida de puestos de trabajo.

IATA informa que demanda mundial de tráfico aéreo de pasajeros crece 7,2% en octubre

La demanda global de pasajes aéreos subió 7,2% en octubre, un rebote después de la interrupción de septiembre debido a huracanes, informó el lunes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés).

"Como esperado, el reciente clima severo en la región de las Américas sólo tuvo un impacto temporal en la saludable demanda por viajes que hemos tenido este año", dijo el presidente ejecutivo de IATA, Alexandre de Juniac.

Adolfo Rubinstein: "Buscamos cobertura de salud de calidad y sin riesgo financiero"

La Cobertura Universal de Salud (CUS) consiste en la atención efectiva de los problemas "sin tener que afrontar riesgos financieros al momento de utilizar los servicios", afirmó el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.

"El CUS es fundamentalmente atención efectiva de los problemas sin tener que afrontar riesgos financieros al momento de utilizar los servicios", definió el Ministro en diálogo con Télam. 

Suscribirse a