Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción manufacturera en Chile crece debajo de lo esperado en octubre

La producción manufacturera en Chile creció un 0,6% en octubre, un nivel muy por debajo de lo esperado, pese al fuerte avance del sector alimentos y a un positivo efecto calendario, dijo este miércoles una agencia gubernamental.

La cifra, difundida por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se ubicó lejos de las expectativas del mercado y deja en evidencia la fragilidad que arrastra el sector en medio del bajo dinamismo de la economía local en los últimos años.

Nestlé y Cuba colocan la primera piedra en fábrica de US$55M para producir café y galletas

La Habana. Cuba y la firma suiza Nestlé colocaron el martes la primera piedra de un emprendimiento conjunto de US$55 millones que producirá café y galletas en la zona de desarrollo especial Mariel, la última inversión extranjera importante en la isla de gobierno comunista.

Nescor es el tercer emprendimiento conjunto entre Cuba y Nestlé y refleja la iniciativa del presidente Raúl Castro de atraer capital internacional para ayudar a renovar la economía del país y estimular su crecimiento.

MassChallenge México da a conocer a los 10 startups finalistas de su programa de Aceleración 2017

La aceleradora MassChallenge México dio a conocer las 10 startups finalistas de la clase de 35 startups para su programa de aceleración 2017 en México.

Durante tres meses y medio, las 35 startups trabajaron con más de 100 mentores, talleres, acceso a los corporativos “Partners” de MassChallenge México para afinar y crecer su empresa. Las 10 empresas seleccionadas pusieron en acción lo aprendido durante el programa frente a un pitch con jueces expertos.

Así funciona el entrenamiento para donación y trasplante de órganos en China

"Buenos días, soy doctor en este hospital y quería hablarle sobre la situación del niño", señala la doctora con un semblante serio y un poco nervioso.

"Has fracasado en la presentación porque estás demasiada seria", contesta Zhong Lin.

Esta conversación se produce en un taller celebrado en el Hospital Nº2 afiliado a la Universidad de Nanchang. Zhong Lin, director del departamento de donación de órganos del hospital e instructor de esta clase, está realizando con los participantes una conversación simulada con los familiares del donante de órganos.

El bitcoin superó los 10.000 dólares y consolida su explosión de 2017

La criptodivisa bitcoin subió el miércoles a un máximo histórico por encima de los 10.000 dólares en las principales plataformas e índices de divisas digitales, entre ellas el ampliamente seguido BitStamp, con sede en Luxemburgo.

A las 0600 GMT se situaba en unos 10.115 dólares en BitStamp, alejándose de máximos de 10.743,61 dólares, que supone un alza de más de un 5% en la sesión.

ESADE y Singularity University lanzan programa conjunto para liderar con éxito la transformación digital

En un mundo pre-VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), las empresas lograban tomar sus decisiones financieras realizando una extrapolación del pasado, porque el contexto empresarial evolucionaba siguiendo una función lineal. Hoy, el contexto de los negocios está cambiando radicalmente, los nuevos actores son ahora la norma e incluso actores de otros sectores constituyen una nueva amenaza.

Caen las ventas minoristas en Japón

Las ventas minoristas anuales japonesas cayeron el mes pasado por primera vez en un año, mostraron el miércoles datos del Gobierno, debido a que el mal clima -que incluyó dos tifones- mantuvo a los consumidores alejados de comercios y restaurantes.

Las ventas minoristas cayeron 0,2% en octubre comparado con el mismo mes del año pasado, lideradas por ventas más débiles de alimentos y bebidas, dijo el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Los resultados marcan la primera caída desde octubre del año pasado.

Mercado chino sostiene la producción de cerezas chilenas

La creciente e importante demanda de China está sosteniendo la producción de cerezas chilenas, cada vez más bienvenidas en el país asiático, dijo Hernán Garcés, presidente de la mayor productora y exportadora de cerezas chileno, Agrícola Garcés.

"En torno al 80-85% de lo que producimos va a China. Tenemos que encargarnos de producir fruta del mejor calibre y sabor, porque eso es lo que nos demandan. El mercado de cerezas de Chile se sustenta por el mercado chino. Es el más importante para nosotros", afirmó.

Suscribirse a