Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cuáles son las claves para que el emprendimiento femenino prospere?

ElObservador.com.uy. Escuchar, hablar y comprender, para luego colaborar. Esas son las claves que se entienden necesarias para que un emprendimiento femenino prospere. Lo importante de todo esto, es hacerlo entre las propias mujeres. Estos fueron conceptos que se repitieron en el quinto seminario del programa Más Emprendedoras, de la Organización de Mujeres Empresarias (OMEU).

Alfredo Jocelyn-Holt: "El Frente Amplio es el kindergarten revolucionario, es el izquierdismo infantil"

-En su árbol genealógico se observa que es pariente de José Manuel Balmaceda, como de Carlos Ibañez, ambos ex presidentes de Chile.

-Así es, soy tataranieto de Balmaceda e Ibáñez estaba casado con una hermana de mi abuelo paterno. Aunque soy muy crítico de ambos.

-¿Por qué?

-Porque eran dictadores, y a mí las dictaduras me complican.

-A Balmaceda lo cubre la leyenda política del suicidio por la patria. El mito.

Bolivia: Médicos cumplen su segundo día de huelga y advierten que esta vez no serán 'engañados'

Los médicos de los servicios públicos y de la seguridad social del país cumplen este viernes su segundo día de huelga indefinida por cuestionamientos a un artículo del nuevo Código Penal y a un decreto supremo, no obstante a un inicial preacuerdo con autoridades del Legislativo, que consideran aún insuficiente para levantar su medida de presión. Lo que no quieren es ser "nuevamente engañados", argumentó el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

Microsoft e Imagine Lab lanzan programa Latam Innovation Circle

En el marco de la Cuarta Revolución Industrial, liderada por el conocimiento y con el objetivo de capitalizar las oportunidades para el desarrollo del país que hoy tiene el mundo emprendedor Microsoft e Imagine Lab lanzaron hoy su iniciativa Latam Innovation Circle.

Imagine Lab, la incubadora y aceleradora de negocios apoyada por Microsoft en Chile, anunció la creación de Latam Innovation Circle, una iniciativa que busca acercar y tender puentes entre emprendedores y empresas.

Base naval con familias de tripulantes de submarino argentino queda semivacía tras recibir la peor noticia

Reuters. Pocas familias de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido hace nueve días quedaban este viernes en la base militar de Mar del Plata, que algunos abandonaron al dar por muertos a los marineros tras recibir la noticia en la víspera de que la nave habría sufrido una explosión en el Atlántico Sur.

Algunas flores en homenaje a los marinos, fotos y carteles de apoyo podían verse en el ingreso a la base, a la que el submarino ARA San Juan, una nave clase TR-1700 construida en Alemania en la década de 1980, debía llegar a comienzos de esta semana.

Suscribirse a